El SCRAP Envalora y la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) han firmado un nuevo acuerdo marco de colaboración para potenciar la trazabilidad, la calidad y la circularidad en la gestión de los residuos de envases industriales y comerciales, en el marco de la nueva Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) que regula el Real Decreto 1055/2022.
Envalora, que actualmente es el único Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) con autorización definitiva para envases industriales y comerciales de un solo uso y reutilizables, ya ha comenzado a implantar sus diferentes modelos operativos. Con este nuevo acuerdo refuerza su estrategia de colaboración con los gestores de residuos, uno de los principales actores de la cadena de valor de los envases.
La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER), con más de 320 socios directos y representando a más de 500 empresas gestoras de residuos, es un referente en el impulso de la economía circular en España, siendo un colaborador fundamental para la implantación de los modelos operativos de Envalora.
Con este acuerdo, ambas entidades se comprometen a promover la trazabilidad y la correcta clasificación de los residuos de envases; fomentar la recogida selectiva y el reciclaje de envases industriales y comerciales; colaborar en la elaboración de guías de buenas prácticas para los poseedores de residuos; crear una Comisión de Gestores de Residuos de Envalora; y trabajar conjuntamente en la definición de condiciones estandarizadas de clasificación y entrega de residuos de envases, con vigencia y estabilidad a medio plazo.
El acuerdo pone especial énfasis en el respeto a los modelos de gestión ya existentes, favoreciendo que los poseedores de residuos puedan seguir trabajando con sus gestores habituales, siempre bajo criterios de calidad, trazabilidad y cumplimiento normativo.