Abrir menú

Hiperbaric bate su récord de facturación

Hiperbaric bate su récord de facturación

El especialista en equipos industriales de altas presiones Hiperbaric alcanzó en 2024 la mayor facturación de su historia con 77,065 M€, un 22,3% más que lo conseguido en el ejercicio anterior cuando registró 63 M. Asimismo, tras cerrar 2023 con un Ebitda de 20 M, a la conclusión del pasado curso esta magnitud se elevó un 20% hasta los 24 M. En lo que respecta a la evolución de las ventas consolidadas de la empresa en los últimos tres años, Hiperbaric ha incrementado su facturación un acumulado del 44,4% pasando de los 53,3 M conseguidos en 2021 a los 77 M de 2024.

La compañía ha marcado un ejercicio récord gracias a la buena marcha de la tecnología de procesado en frío para alimentación y bebidas en todo el mundo, y la consolidación de su negocio de compresores de hidrógeno verde en Europa, con el que este 2024 ha duplicado su negocio, generando una cartera de 20 nuevos equipos con clientes de movilidad sostenible y del ámbito industrial. “2024 ha sido excepcional en ventas”, asegura Andrés Hernando, CEO de Hiperbaric.

Del total facturado en 2024, el 90% (69 M) proviene de la tecnología de las altas presiones para el sector de la alimentación y el 10% restante de los equipos de compresión de hidrógeno verde para movilidad sostenible. “Este 2025 seguiremos trabajando para consolidar el liderazgo mundial en el negocio de las altas presiones para el sector de la alimentación con una previsión de crecimiento de entre un 10% y un 12% anual, y el objetivo de alcanzar los 15 M de facturación con la tecnología de la compresión del hidrógeno verde, apunta Hernando.

Con la tecnología de Prensado Isostático en Caliente (Hot Isostatic Pressing, HIP) para la densificación de componentes metálicos y cerámicos, Hiperbaric también ha recibido los primeros pedidos e instalará esta tecnología del único fabricante español, a lo largo de 2025 y años sucesivos. Las previsiones para los dos próximos años pasan también por crear 50 nuevos empleados en todo el mundo, a un ritmo del 17% anual hasta alcanzar los 200 empleados, frente a los 150 trabajadores que tiene actualmente en plantilla.

Más de la mitad de los cerca de 700 equipos industriales de procesado por altas presiones (HPP) para alimentación instalados en el mundo han sido fabricados por la empresa burgalesa, lo que supone el 65% de la cuota de mercado. En España, ocho de cada 10 máquinas montadas son del fabricante burgalés, con 35 equipos de los 44 existentes.

En el marco de la celebración en 2024 del 25 aniversario de la empresa, la compañía anunció la inversión de 4 M en la ampliación de sus instalaciones de Burgos con la fabricación de una nueva nave que albergará el equipo HIP (Hot Isostatic Pressing) de mayores dimensiones diseñado hasta la fecha.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters