Abrir menú

Mauser Reconditioning monta una nueva instalación en el complejo de Basf

Mauser Reconditioning monta una nueva instalación en el complejo de Basf

El gestor de contenedores IBC Mauser Ibérica Reconditioning ha inaugurado una nueva planta dentro del complejo de Reús (Tarragona) del grupo químico Basf, un centro que es fruto de la colaboración entre ambas compañías para optimizar el suministro de envases introduciendo en el mercado de nuevo contenedores IBC reacondicionados y que también servirá para reciclar los aquellos embalajes de este tipo que se encuentren fuera de uso produciendo resina posconsumo a partir de los mismos (su capacidad en este punto es de unas 10 t/día).

“Esta nueva planta representa un avance significativo en nuestro compromiso con la sostenibilidad y la excelencia en el servicio”, afirmó Michael Steubing, presidente de Mauser International Packaging Solutions. “Nuestra colaboración con BASF permite a ambas compañías impulsar la innovación, optimizar la comercialización y mejorar la recogida y reutilización de envases reacondicionados en la región”.

Los IBC reacondicionados no solo serán utilizados por Basf, sino también por otros clientes de la región, ofreciendo una solución de envasado más sostenible. Además, la planta cuenta con las certificaciones BAM 11027 (reacondicionamiento) y BAM 14817 (embotellado cruzado) del Instituto Federal Alemán de Investigación y Ensayos de Materiales (BAM), lo que garantiza que las instalaciones cumplen con los estándares específicos para el transporte y la manipulación seguros de mercancías peligrosas.

“Al operar en las instalaciones de nuestros clientes, podemos garantizar los más altos estándares de calidad y seguridad, a la vez que aprovechamos sinergias como el tratamiento avanzado de aguas y los servicios de energía verde”, afirmó Frank Burger, Director de SHEQ (Safety, Health, Environment, and Quality) de Mauser International.

La planta de Tarragona forma parte del compromiso más amplio de Mauser Packaging Solutions con la sostenibilidad, que incluye inversiones de aproximadamente 1.000 M$ para impulsar operaciones sostenibles, reducir el impacto ambiental y empoderar a los empleados. Entre las iniciativas clave se incluyen la serie ‘Infinity’, el programa Recover Syst-M y los servicios de reciclaje y reacondicionamiento de plástico, que ayudan a reducir las emisiones de carbono y a evitar que los residuos acaben en los vertederos.

La compañía venían trabajando hasta la fecha en otro centro situado en la Canonja, también en Tarragona, que, tal y como informaba la prensa local hace uno año, iba a ser abandonada una vez estuviese operativo el nuevo centro. En 2023, último ejercicio conocido, logró unas ventas de 9,19 M€ (9,33 M€ en 2022), con una plantilla de 39 empleados.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters