La sueca Nefab Group, a través de su filial Nefab España, ha anunciado la adquisición Plásticos Flome, empresa con sede en Silla (Valencia) especializada en soluciones sostenibles de termoformado y moldeo por inyección. Esta adquisición fortalecerá aún más la posición global y regional de Nefab en el mercado y reforzará su compromiso con el ahorro de recursos en las cadenas de suministro.
Las soluciones de plástico sostenible que ofrece Plásticos Flome complementan perfectamente las capacidades actuales de Nefab en España y el sur de Europa. Esta adquisición permite a la compañía aumentar su capacidad para atender a clientes tanto locales como regionales, ofreciendo soluciones innovadoras y respetuosas con el medio ambiente que responden a las demandas cambiantes del mercado.
Con esta importante adquisición, estamos fortaleciendo aún más la posición de Nefab en el mercado español y del sur de Europa, así como mejorando nuestra capacidad para apoyar a los clientes en sectores clave como baterías de litio (LiB) y e-movilidad. Nuestra mayor presencia en el mercado y nuestro portafolio de soluciones sostenibles nos permitirán atender aún mejor a nuestros clientes,” dijo Per Öhagen, Presidente y CEO de Nefab Group.
Durante más de 40 años, Plásticos Flome se ha especializado en embalajes industriales, apoyando a clientes líderes de la industria con embalajes sostenibles de alta calidad.
“Nos complace unirnos al Grupo Nefab, cuyo compromiso con el servicio al cliente y la optimización de recursos se alinea con nuestros valores. Juntos, buscamos ofrecer soluciones innovadoras donde las sinergias entre ambas compañías mejoren la eficiencia, la sostenibilidad y el éxito de los clientes de todo el mundo," añadió Amadeo Pérez, Director General de Plásticos Flome.
"Con esta adquisición, fortalecemos nuestra capacidad para proporcionar a los clientes regionales y locales soluciones innovadoras que ofrecen ahorros tanto financieros como medioambientales. Estamos encantados de dar la bienvenida al equipo de Plásticos Flome al Grupo Nefab,” concluyó Rui Garrido, Vicepresidente Ejecutivo, región EMEA de Nefab.
Flome con distintas técnicas de fabricación, como el termoformado, rotomoldeo e inyección en plástico para producir bandejas, cajas, tubos y blísters para el transporte de todo tipo de formas. El 80% de su negocio se concentra en el sector automovilístico y de movilidad, con clientes como Ford, Aston Martin, BMW, Renault, Valeo o Volvo, entre otros. Es la segunda vez en lo que llevamos de década que la compañía cambiada de manos después de que en abril de 2022 la firma israelí KB Recycling Industries, que opera bajo la marca comercial Alkemy, se hiciese con el 100% de Flome, una operación que se planteaba como generadora de importantes sinergias al poder aprovechar la española la tecnología de reciclado de su nuevo propietario para el desarrollo de sus productos. En 2023, último ejercicio conocido, la valenciana alcanzó unas ventas netas de 2,27 M€ frente a los 1,6 M del año anterior, con una plantilla formada por 11 trabajadores en ese momento.
Segunda compra del año en España
La operación ahora anunciada representa la segunda compra que el grupo de origen sueco en nuestro país, después de la compra el pasado mes de abril de la alavesa Embalajes Echeberria Soluciones de Embalaje, con sede en Vitoria-Gasteiz, adquisición que también sirvió para mejorar la posición de Nefab en los mismos mercados en los que trabaja Flome, aunque en su caso, su experiencia se centra más en las soluciones a partir de madera y cartón.
Nefab es uno de los principales proveedores mundiales de embalajes con base madera, en especial soluciones completas de embalaje, con mayor incidencia en embalajes plegables (cajas, box-palés) de contrachapados de madera y acero,con una fuerte presencia en el mercado nacional gracias a una red extensa encabezada por su fábrica en Getafe (Madrid), de 6.000 m2 construidos; las delegaciones con las que cuenta en Barcelona y Vitoria-Gasteiz; los centros de operaciones de que dispone en Zamudio (Vizcaya) y Villarreal (Castellón); y el centro de operaciones en las instalaciones del grupo Arteche en Mungia (Vizcaya), multinacional dedicada al diseño, la fabricación y comercialización de equipos eléctricos y soluciones de alto componente tecnológico.
El pasado ejercicio sus ventas ascendieron a 23,12 M€, un 3% más sobre los 22,47 M logrados en 2023, un año en el que logró exportaciones de 4,85 M€ frente a los 4,49 M del ejercicio anterior. Dispone de una plantilla formada por 202 empleados y espera completar este curso con unas ventas de 25 M€, lo que supondría un aumento del 8,1%. A estas cifras se suman las que aportarán al grupo en España las dos empresas adquiridas en estos meses, más de 8 M€ con unos 37 trabajadores en nómina.