Abrir menú

ALCOA LANZA UNA OPA HOSTIL SOBRE ALCAN POR 33.000 M.$

El grupo estadounidense ALUMINUM COMPANY OF AMERICA, INC. (ALCOA) ha lanzado una oferta total de adquisición sobre su rival canadiense ALCAN a un precio de 58,6 $ en metálico y 0,4108 acciones de la primera por cada título de la segunda, lo que supone una mejora del 33% sobre la cotización de ALCAN previa a la presentación de la oferta y una valoración de la compañía en 33.000 M.$ (unos 25.250 M.EUR). El objeto de esta opa es convertir a ALCOA en el líder mundial en producción de aluminio, una posición perdida ante el protagonismo que han acaparado en los últimos años las firmas asiáticas y en especial la rusa RUSAL, principal compañía del sector desde 2006, año en que surgió tras la fusión de OAO, SUAL y la suiza GLENCORE.

La nueva ALCOA sumaría una capacidad productiva de 7,8 M.tm. de aluminio (RUSAL alcanza las 4 M.tm.) y una facturación proforma, de acuerdo a los datos de 2006, de 54.000 M.$. A los problemas habituales en una opa, que de momento ya ha sido declarada como hostil (ALCAN y ALCOA llevaban dos años negociando su fusión y la segunda ha tomado este camino tras comprobar que era imposible una operación amistosa), se unen las trabas que probablemente van a plantear las autoridades de Competencia, especialmente las de los dos países norteamericanos afectados. ALCOA ya ha declarado que posiblemente se tendrá que desprender de varios negocios para superar las medidas que le impondrán las diversas autoridades en esta materia que intervienen en la operación.

Dado el principal objetivo de esta opa, el de convertirse en el principal productor mundial de aluminio, parece poco probable que la nueva ALCOA mantenga interés en los negocios relacionados con el packaging. Como se recordará -ver PuntoMarket n. 187-, ALCOA ya anunció el pasado mes de abril su intención de desprenderse de todos los negocios relacionados con el envase y el embalaje, lo que en el caso de España supondría la venta de ALCOA CSI ESPAÑA, S.A. y REYNOLDS FOOD PACKAGING SPAIN, S.L. Sin embargo, la adquisición de ALCAN supondría volver a incorporar negocios relacionados con este sector, como son las empresas ALCAN PACKAGING ALZIRA, S.A., de Alzira (Valencia), dedicada a la producción de embalaje flexible, con una plantilla de 291 trabajadores y unas ventas de 67,88 M.EUR en 2006 (en torno a la mitad por exportaciones), cifra que prevé elevar hasta los 77,4 M.EUR en 2007; e INDUSTRIAS METÁLICAS CASTELLÓ, S.A. (IMC), fabricante de envases plásticos y de combinación de metal y plástico para la industria cosmética que en 2005, último ejercicio conocido, logró unas ventas 27,95 M.EUR, con exportaciones de 24,52 M.EUR y 270 empleados.

Dada la necesidad que tiene de financiar una compra de las dimensiones de ALCAN y el poco interés que parece tener en el sector de E+E, casi con toda probabilidad, de consumarse la operación, se desprendería del negocio del packaging a nivel global, incluyendo por tanto a estas dos empresas. El caso plantea paralelismos con la operación que protagonizaron la ahora "opada" ALCAN y la francesa PECHINEY -ver PuntoMarket n. 110-, una adquisición que también tenía por objeto crecer en el campo de la producción de aluminio y que, tras completarse, se resolvió con el cierre de las plantas menos rentables en el campo del embalaje (caso de PECHINEY CELOGRAF, S.L.) y la venta de otras factorías (las de POLIBOL, S.A., GUARDIAN ESPAÑOLA, S.A. y el grupo CEBAL ENTEC) hasta dejar la división de packaging en su actual dimensión. (PuntoMarket 188)



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters