La enseña urbana 'Tryp', propiedad de la norteamericana Wyndham International Hotels, puso en marcha el pasado día 1 de diciembre el, establecimiento que corresponde al catálogo de proyectos de Sol Meliá, compañía que lo gestionará en régimen de gestión. Se trata del primer establecimiento de la marca en la capital alemana, si bien ya está presente en el mercado germano con 11 hoteles (1.543 habitaciones) en destinos como Dusseldorf, Frankfurt o Munich, entre otros. El 'Tryp Berlin Mitte', ubicado en el centro de la ciudad, tiene categoría de 4E y 229 habitaciones, incluyendo 30 'Premium', 15 familiares y 1 para discapacitados, así como tres salones modulares con un total de 200 m2. Sol Meliá ya estaba presente en la capital alemana a través dely el.
Wyndham apostará por las marcas económicas
El grupo Wyndham anunció por boca de su responsable de desarrollo para España y Países Nórdicos, Johanna Lundstrom , su intención de traer a nuestro país otras seis marcas de su portfolio, principalmente a través de franquicias. Las mayores oportunidades, según comentó en las jornadas organizadas por el Instituto de Empresa, HVS y la CEHAT, provendrían de sus marcas económicas 'Days Inn' y 'Super 8'. No obstante, la norteamericana también estaría interesada en ubicaciones céntricas de las grandes ciudades para sus enseñas de gama alta y media-alta 'Wyndham Grand Collection', 'Wyndham Hotels & Resorts' y 'Ramada'. Por otra parte, la marca 'Planet Hollywood', recién adquirida, podría situarse en Madrid y Barcelona, pero en este caso bajo gestión de la compañía. De igual manera, continuará con el desarrollo de 'Tryp' en España, tanto con establecimientos controlados por Sol Meliá como a través de terceros, tal y como ya sucede con el 'Tryp Almussafes' .
Precisamente, en los últimos días se han hecho públicas las negociaciones que mantiene el gestor de patrimonios GrupoMillenium Investor Partners para comprar el inmueble del madrileño 'Tryp Ambassador', alquilado por Sol Meliá a la constructora Reyal Urbis. Según algunas fuentes, que no han podido ser confirmadas, la operación podría alcanzar los 50-70 M€ y no afectaría a la actividad hotelera. Desde las partes se ha reconocido el interés en la operación, aunque no se han avanzado más datos. En cualquier caso, la parte compradora ha constituido la limitada, Millenium Ambassador, presumiblemente para la ejecución de la misma. La gestora ya realizó una operación parecida el pasado verano, cuando firmó un acuerdo de sale and lease back con la cadena Abba Hoteles para hacerse con el 'abba Castilla Plaza' , en este caso a través de Millenium Hotels C220.