Abrir menú

Cae un 30% la contratación de superficie logística hasta junio y un 50% la inversión

De acuerdo a la consultora CBRE

Cae un 30% la contratación de superficie logística hasta junio y un 50% la inversión

El sector inmologístico español alcanzó hasta junio de 2023 una contratación de 994.057 m2, incluyendo la zona centro, Cataluña, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga y Bilbao, según datos de CBRE, compañía especializada en consultoría y servicios inmobiliarios. Esta cifra es un 30% inferior a la registrada en el mismo periodo de 2022 (1,43 Mm2), que fue récord absoluto de contratación de la historia. Por mercados, la zona centro registró una contratación de casi 384.000 m2, de los que un 88% han sido contratación neta. La cifra total supone una reducción del take-up del 39% respecto al mismo periodo de 2022. Por su parte, Cataluña alcanzó una contratación logística de casi 327.000 m2 durante el mismo periodo, un 17% menos, de los que el 77% correspondió a contratación neta.

Por su parte, la disponibilidad se sitúa en niveles muy bajos en el segundo trimestre del año. Mientras en la zona centro es del 6,82%, en Cataluña se sitúa en el 2,97%. Entre las operaciones más relevantes destaca una nave en Ontígola (Toledo) de cerca de 25.000 m2 para el sector textil y una nave de 22.000 m2 en Tarragona (Bràfim).

Para Alberto Larrazábal, director nacional Industrial & Logística de CBRE España/Executive Director, "en los próximos meses se espera una reactivación de la contratación logística conforme se vaya disipando la elevada incertidumbre y clarificando el entorno macroeconómico y político. La demanda sigue estando activa y el vacancy se sitúa en niveles muy bajos. También estamos viendo incrementos en rentas. Confiamos en que las operaciones que están paradas por el momento se materialicen en la segunda mitad del año y el sector recupere su dinamismo".

Por la parte de inversión, en este periodo se ha alcanzado un volumen superior a los 450 M€, lo que supone un descenso del 50% respecto a la cifra alcanzada en el primer semestre de 2022, con 1.175 M€ (la tercera más alta alcanzada hasta la fecha en la serie histórica). A pesar de la incertidumbre, sigue existiendo un gran apetito inversor por el mercado logístico español y las previsiones apuntan a mayor actividad inversora en los próximos meses. "Al igual que en el resto de los sectores, los inversores continúan en una posición de wait and see que esperamos se vaya resolviendo a finales de año. La inestabilidad en torno a la política monetaria está aplazando la inversión logística, a pesar de ello la demanda se mantiene fuerte, con bajos niveles de disponibilidad y expectativas de crecimiento de rentas", añade Larrazábal.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters