Abrir menú

Lilly y DHL ponen en marcha el transporte de medicamentos internacional con biodiésel

Lilly y DHL ponen en marcha el transporte de medicamentos internacional con biodiésel

El proveedor de transporte por carretera en Europa, DHL Freight, y la compañía médica, Lilly, han iniciado diferentes rutas de transporte de productos farmaceúticos a Bélgica y Holanda con camiones no contaminantes de biodiésel. En concreto, gracias a estos vehículos biodiesel y la planificación de rutas, este proyecto reducirá las emisiones desde la planta de Lilly en Alcobendas de C02 en un 10%.

La dificultad de esta iniciativa residía en que no todos los países tienen la misma infraestructura para producir y distribuir este tipo de combustible y, en ocasiones, resulta complicado encontrar estaciones de servicio que lo ofrezcan. Los camiones de temperatura controlada entre 15º y 25º y entre 2º y 8º tienen su punto de carga en la fábrica de Lilly en Alcobendas (Madrid) y, desde allí, transportan los productos farmacéuticos una o dos veces por semana a Tessenderlo y Boortmeerbeek, en Bélgica, y una vez al mes con destino a Schiphol-Rijk, en Holanda.

Teresa Millán, directora de asuntos corporativos de Lilly España, ha señalado lo siguiente: “Poner en marcha estas rutas con biodiésel no ha sido fácil, pero era un proyecto muy importante para nosotros y que entra dentro de nuestro interés por reducir las emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero en la fase de distribución, ya que queremos minimizar nuestro impacto medioambiental en toda la cadena de valor de nuestros medicamentos. Este es el primer paso y seguimos trabajando para reducir nuestras emisiones de alcance 3”.

“DHL trabaja, de forma sistemática, desde hace tres años en disminuir y compensar las emisiones de sus transportes y, con ello, contribuir a frenar el cambio climático y convertirse en una referencia en transporte y logística sostenible. El acuerdo con Lilly nos llena de satisfacción y nos acerca más a nuestro objetivo, ya que, gracias al biodiésel, se dejarán de emitir 2.000 t de CO2 al año, equivalentes a plantar 279.000 árboles”,añade Rubén Gavela, director general de DHL Freight.

La entidad médica, cuyo objetivo para 2030 pasa por obtener el 100 % de la electricidad que adquiere a partir de fuentes renovables y lograr la neutralidad de carbono en sus operaciones, se ha convertido en el primer cliente de DHL Freight en implementar este tipo de rutas sostenibles que lanzó la plataforma en España en 2022 como parte de su estrategia de "Cero Emisiones" para 2050.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters