Abrir menú

Covirán reduce, reorganiza e invierte en su red logística

Covirán reduce, reorganiza e invierte en su red logística

Tal y como anunció el pasado mes de octubre, en el marco de la quinta edición del 'Fresh Food Logistics Summit', Javier del Amo, director de Logística Centro-Norte de la cooperativa granadina Covirán, la cadena ha realizado un nuevo ajuste en su red logística, con el objetivo de mejorar la eficiencia y el servicio, que ha implicado el cierre de dos de sus plataformas. En concreto, la cadena ha clausurado sus centros ubicados en Ponferrada (León) y Zamora, lo que ha supuesto el cese de actividad logística directa en Castilla y León. La operativa que se realizada en estas dos plataformas ha sido derivada a otros centros de su red. Así, el situado en Santiago de Compostela (A Coruña) ha asumido la actividad que se realizaba en el ponferradino, al tiempo que las de Zamora han pasado a gestionarse en el de Coslada (Madrid).

Según indica la propia cooperativa, estos cambios suponen "una mejora en la rotación y frescura de los productos frescos y una optimización de los procesos de arrastre de transporte". Este trasvase de operaciones se realiza con el objetivo de Covirán de "ofrecer una cadena de suministro más resiliente y flexible, enfrentando retos en planificación, automatización, colaboración y digitalización para garantizar una mayor eficiencia a sus socios". Por otro lado, la empresa realizará este año la ampliación de su plataforma de Barcelona. En la actualidad, la cadena cuenta con un total de 23 centros logísticos, de los que 20 se sitúan en nuestro país y otros tres en Portugal.

Inversiones en sostenibilidad y digitalización

Por otra parte, durante 2024 la cadena ha impulsado las inversiones dirigidas a mejorar la sostenibilidad y la digitalización de sus plataformas, partidas que ya han concentrado parte de los desembolsos de los últimos ejercicios, con el objetivo de reducir la huella de carbono de su actividad y mejorar la eficiencia de sus procesos. Respecto a los proyectos medioambientales, la cadena ha instalado durante 2024 placas fotovoltaicas en los centros logísticos de Casabermeja (Málaga); El Ejido (Almería), Puerto Real (Cádiz), San Sebastián (Guipúzcoa) y Santander (Cantabria), con una potencia total de 780,06 kWp que supone la reducción del dióxido de carbono en 237.295 kg al año. Estas actuaciones se suman a la realizada en la plataforma de Vitoria (Álava) en 2023 y en la sede central de Atarfe (Granada), proyecto este último que inició en 2008 y concluyó en 2022. Para el director general de Covirán, Esteban Gutiérrez, la apuesta por la energía limpia "marca un hito en el camino de la cooperativa hacia un futuro más limpio, eficiente y respetuoso con el medio ambiente" que "no solo busca optimizar costes operativos y dar un mejor servicio al socio, sino también reducir el impacto ambiental de su actividad con un modelo de negocio más responsable".

En cuanto a la digitalización, ha implantado el sistema de gestión integral Dynamics 365 en los centros de Lorquí (Murcia) y Jaén, tras los buenos resultados obtenidos con el cambio que realizaron en 2023 en la plataforma de Casabermeja (Málaga). Este nuevo software (RP) permite el control en tiempo real del stock de los almacenes y de los procesos que se realizan en ellos, con lo que se incrementa la eficiencia de los procesos internos y del servicio de reparto a los socios, lo que desemboca en un ahorro en los costes de la cadena de suministro.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters