Abrir menú

Soluciones Click & Collect o un software para transporte, casos de éxito en el 2º aniversario de Logística 4.0

Soluciones Click & Collect o un software para transporte, casos de éxito en el 2º aniversario de Logística 4.0

La Logistics 4.0 Incubator, la incubadora dedicada a la logística 4.0 impulsada por el Consorci de Zona Franca de Barcelona (CZFB) con la colaboración de la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio de España, acaba de alcanzar su segundo aniversario. En el balance de estos dos primeros años de actividad destaca el número de empresas incubadas, que suma un total de 59 proyectos, 33 de los cuales aún siguen estando dentro de este programa, y una tasa de supervivencia del 88,1%, con sólo 7 emergentes cesando actividad hasta el momento. Otro dato muy relevante es el volumen de negocio generado por estas compañías, que en conjunto alcanzó una cifra de 29,09 M€ en 2024, con una previsión de incrementarla en un 60% de cara al cierre de 2025.

Estas buenas sensaciones que se transmiten desde la incubadora se refuerzan además con la exposición de varios casos de éxito protagonizados por las emergentes incubadas. Sin citar nombres, desde la incubadora se destaca el caso de una compañía, probablemente Columat, dedicadala implementación de soluciones Click & Collect. Esta compañía ofrece un punto de recogida inteligente mediante un sistema de taquillas que permite gestionar la entrega, la recogida y la devolución de cualquier compra refrigerada y de paquetería, moviéndose ya en unas cifras de facturación en el entorno de los 5 M€.

También destaca una plataforma de reclutamiento de candidatos que genera un CV profesional a todos ellos. Esta plataforma permite a los candidatos disponer de un acceso a cursos de formación de herramientas informáticas, SaaS, cursos especializados, etc. Y, además de validar la realización de estos cursos, también realiza una entrevista posterior con IA y formula preguntas al candidato, facilitando el filtro previo a los departamentos de RRHH. En esta plataforma, que se creó hace menos de 3 años, ya están trabajando 10 personas, tienen más de 60 clientes y prevén superar los 3 M€ de facturación a lo largo de este año.

Un tercer ejemplo es el de una empresa de software para transporte terrestre, que incorpora funcionalidades basadas en IA para la prevención de accidentes de tránsito, prevención de hurtos y la mejora en la comunicación con los conductores autónomos. Se fundó en 2021 y hoy ya cuenta con 60 trabajadores, supera los 100 clientes, y prevé facturar 3,5 M€ en 2025.

También cabe destacar el caso de una plataforma web tecnológica que conecta empresas exportadoras e importadoras con empresas de transporte, obteniendo un mejor precio a través de la red de proveedores. Esta plataforma, que tiene 70 clientes y facturó el año pasado 2 M€.

El delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Pere Navarro, ha realizado una valoración muy positiva de estos dos años de actividad: "Los excelentes resultados del Logístics 4.0 Incubator es una muestra más que demuestran la importancia de la colaboración entre lo público y lo privado, que en este caso nos ha permitido impulsar un hub logístico en Barcelona abierto a la innovación, digitalización, el talento digital y la sostenibilidad".



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters