Siguiendo las tendencias actuales de innovación e I+D sobre los cosmetotextiles, Laboratorios Expanscience ha desarrollado, con su marca Mustela, un pijama para minimizar los síntomas de la piel atópica en los bebés. Para ello, ha empleado una innovadora tecnología que consiste en la fijación de microcápsulas a las fibra de algodón del pijama, cuyos principios activos se liberan de forma progresiva mediante el roce y la temperatura a lo largo de la noche, aportando alivio inmediato sobre la piel del bebé. Este producto, que se suma a la gama Stelatopia de Mustela, garantiza su acción hasta los 20 lavados.
La fórmula que se ha insertado en el nuevo pijama está elaborada por 5 activos de origen natural y pH fisiológico: Oleodestilado de girasol, con propiedades calmantes; aceite de aguacate; ceramidas; escualena, un cuerpo graso y emoliente, similar al de algunos lípidos cutáneos; y vitamina E, que actúa como antioxidante. Por otro lado, el pijama también está confeccionado con tejido 100% algodón, con certificación Oeko-tex Standar 100 -sello europeo con estrictos controles que garantiza la seguridad para el piel al prohibir, entre otros, el uso de productos químicos nocivos-, y diseñado con las costuras en el exterior para limitar el rascado.
De momento, este pijama está disponible en dos tallas, 6-12 meses y 12-24 meses, con un precio recomendado de 28,35 €. No obstante, su diseño permite que se adapte al crecimiento del niño, al disponer de mangas y pies enrollables, cuello americano y dos niveles de ajuste de los cierres. De venta en las farmacias españolas, este lanzamiento también se ha producido en otros países como Francia, Portugal y EE.UU.
Cabe destacar que la dermatitis atópica es una patología pediátrica, que en un 95% de los casos aparece entre los 0 y 2 años, y supone un impacto significativo en la calidad de vida del niño y la familia. Además, en este periodo es cuando se presenta de forma más severa y molesta.
Si quiere conocer las últimas novedades y tendencias en cosmética y cuidado del bebé en gran consumo consulte el Informe sobre el mercado de la Higiene del bebé.