La startup Kream, especializada en cosmética solar, ha anunciado el cierre de una nueva ronda de financiación por valor de 400.000€. La operación ha contado con la participación de inversores y capital privado afincado en Barcelona, así como con el follow-on de algunos de los socios actuales. Anteriormente, la compañía ya cerró una ronda seed por valor de 200.000€.
La marca fundada por Joan Faura, Borja Blasco y Jordi Martínez, y que inició su operativa en 2021, destinará los fondos obtenidos a aumentar su producción para poder satisfacer la creciente demanda de sus productos. Tal es así que el objetivo es cerrar 2023 con una facturación cercana a 1 M€, un dato que multiplica por diez los ingresos logrados en el año de su puesta en marcha. Con los fondos captados, también quiere fortalecer su presencia en el mercado español y potenciar su proceso de internacionalización. A día de hoy, Kream puede comprarse en diferentes puntos de venta de Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Grecia y Portugal.
Joan Faura, cofundador de Kream, ha destacado que “la evolución de Kream desde que la fundamos hasta hoy es excepcional, y es importante poner de relieve el hecho de que un proyecto como el nuestro, haya conseguido ir ganando peso hasta situarse como un player destacado del sector, algo que no ocurre con facilidad en el ámbito de la cosmética solar, sector liderado desde hace mucho años por grandes multinacionales.
Crecimiento sostenido desde su lanzamiento
Con una corta trayectoria de dos años, Kream “se ha situado como la empresa de cosmética solar de referencia para millenials y generación Z”, explican, de ahí el ritmo de su crecimiento de más del 300% anual. En la actualidad, sus productos se pueden adquirir tanto en su tienda online y Amazon, mientras trabaja para potenciar su crecimiento en canales B2B. Tal es así, que sus artículos se encuentran en diversos hoteles y beach clubs, así como en festivales, como elrow, y en más de 1.500 farmacias en toda España. Precisamente es en el ámbito farmacéutico en el que mayor incremento de ventas ha percibido. Según comentan, este aumento se debe al interés de estos negocios por atraer a un público más joven a sus puntos de venta. De cara al futuro, también está previsto llevar al canal perfumería.