Abrir menú

Madrid acogerá en septiembre el congreso mundial 'Global Alzheimer's Research Summit 2011'

Madrid acogerá en septiembre el congreso mundial Global Alzheimers Research Summit 2011

El pasado 10 de febrero, se presentó en Madrid el programa de la futura cumbre 'Global Alzheimer's Research Summit', que se celebrará en el Palacio de Congresos de Madrid, los próximos días 22 y 23 de septiembre. El acto ha estado presidido por Arturo Coello, vocal secretario de la Fundación Reina Sofía y del Dr. Jordi Camí, director de la Fundación Pasqual Maragall para la investigación en Alzheimer. Ambos han estado acompañados por el doctor Jesús Ávila de Grado, presidente del comité científico de la Cumbre y por María Isabel González, coordinadora del área de investigación sociosanitaria del programa. En su organización han intervenido el Ministerio de Ciencia e Innovación, el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, el Ministerio de Economía y Hacienda, la Fundación Centro de Enfermedades Neurológicas y el Instituto de Salud Carlos III.

Este congreso reunirá en Madrid a expertos y científicos del campo de las neurociencias de todo el mundo para dar a conocer las líneas de investigación más innovadoras en Alzheimer. Precisamente, en este año 2011, declarado como 'Año internacional para la investigación en Alzheimer y enfermedades neurodegenerativas', se ha iniciado este proyecto para fomentar la investigación de esta enfermedad y otras de similares características para poder conocer mejor sus causas, mejorar el diagnóstico precoz y hallar nuevos y más efectivos tratamientos para reducir el número de afectados. Está organizado en dos grandes bloques de conocimiento: en primer lugar, investigación básica y clínica y, en segundo, investigación sociosanitaria y en ambos, todas las sesiones se desarrollarán íntegramente en inglés y el acceso a las mismas estará restringido a profesionales del sector. El área de investigación básica y clínica incluirá conferencias sobre los mecanismos moleculares, responsables del inicio y progreso de la enfermedad, la base genética del Alzheimer, el descubrimiento de biomarcadores claves para diagnóstico y el desarrollo de nuevas terapias. Mientras, la parte de investigación sociosanitaria pretende realizar una aproximación, tanto nacional como internacional, a la realidad actual de la atención, mediante la exposición y el estudio de métodos y prácticas no farmacológicas que puedan mejorar la calidad de vida de las personas con Alzheimer.

El congreso contará también con una zona expositiva donde el mundo asociativo y la industria sociosanitaria mostrarán a todos los visitantes sus proyectos en marcha para mejorar la vida diaria de los enfermos. Entre los principales ponentes figuran Philippe Amouyel, profesor de Epidemiología y Salud Pública en la Universidad de Lille (Francia); Kaj Blennow, especialista en psiquiatría general y en la química clínica, es jefe del laboratorio de neuroquímica clínica en el Hospital Universitario Sahlgrensja (Suecia) y profesor de Neuroquímica Clínica.

elena.pierna@alimarket.es



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters