Abrir menú

Damm eleva su beneficio un 33% en 2024, con la internacionalización como palanca

Damm eleva su beneficio un 33% en 2024, con la internacionalización como palanca

El fabricante y distribuidor de bebidas Damm cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 2.025 M€ (+ 0,30%) y un Ebitda de 321 M. En cuanto al beneficio neto, registró un alza del 33% con respecto al curso anterior, pasando de los 131,25 M€ hasta los 175 M, debido a la evolución positiva de la actividad en sus principales mercados, así como una eficiente gestión operativa y de costes. Asimismo, mantiene por segundo año consecutivo unos ingresos por encima de los 2.000 M€. Los datos se han conocido este martes en el contexto de la Junta General de Accionistas, celebrada en la Antigua Fábrica Estrella Damm, en la que se han aprobado las cuentas anuales y el pago de dividendo. En cuanto al volumen de comercialización, la firma catalana alcanzó los 21 Mhl (+ 1%) en la división de bebidas, que incluye cerveza, agua, refrescos y productos lácteos.

Desde la compañía destacan la evolución positiva de las áreas de restauración y distribución capilar, que contribuyeron a la consolidación de los ingresos del grupo. Para Demetrio Carceller Arce, presidente ejecutivo de Damm, "los resultados de 2024 ponen de manifiesto la solidez del modelo de negocio de Damm y su capacidad para generar crecimiento a largo plazo. Asimismo, demuestran los esfuerzos que ha realizado la compañía para aumentar su rentabilidad en un entorno complejo, marcado por la persistencia de la inflación, la moderación del consumo y una elevada incertidumbre global".

Damm fue protagonista de una de las operaciones empresariales más relevantes del pasado curso, cuando firmó un acuerdo con Nestlé para producir, comercializar y distribuir Nestea en España, Andorra, Gibraltar y Portugal a partir de 2025. Con esta operación, la compañía refuerza su presencia en el segmento de bebidas no carbonatadas, una categoría "con grandes perspectivas de crecimiento", incorporando a su portfolio la marca de té frío. Una incorporación que complementa el catálogo de bebidas no alcohólicas de la compañía que incluye las marcas de agua mineral natural 'Veri', 'Fuente Liviana' y 'Font Major'.

Por su parte, en el segmento de cervezas, Damm mantiene una amplia diversificación de marcas y estilos de cerveza. Esta estrategia le permite tener una presencia regional con marcas como 'Estrella de Levante' y 'Turia', mientras impulsa el crecimiento y la presencia nacional de 'Voll-Damm' y 'Victoria', entre otras. Además, 'Estrella Damm', por su parte, continúa consolidándose como "la cerveza española más internacional", con ventas en más de 80 países y presencia en los cinco continentes.

En cuanto a la internacionalización, se mantuvo en 2024 como una de las principales palancas de crecimiento de Damm. A las puertas de celebrar su 150 aniversario en 2026, el grupo cervecero mantiene sus marcas presentes en más de 130 países y las exportaciones con marca propia han alcanzado 87 mercados. En paralelo, la compañía avanzó en la renovación integral de su planta de Bedford (Reino Unido), adquirida en 2022. Esta instalación ha permitido a Damm reforzar su capacidad productiva fuera de España y operar de forma más eficiente y sostenible en uno de sus principales mercados europeos.

Durante su intervención, Demetrio Carceller Arce subrayó la importancia del mercado internacional: “Actualmente contamos con un equipo de más de 500 personas dedicadas en exclusiva a nuestras operaciones internacionales, lo que refleja nuestro compromiso con la expansión global de la compañía. En este ámbito, cabe destacar especialmente el sólido desempeño de nuestras marcas en el extranjero, impulsadas tanto por la consolidación de los
mercados existentes como por la apertura de nuevos países".

IA y data, la clave para mejorar la eficiencia

Damm avanza en su apuesta por la innovación tecnológica para asegurar su competitividad a largo plazo. De hecho, la compañía ha iniciado una nueva fase centrada en la integración de la inteligencia artificial (IA) y el análisis avanzado de datos como pilares para mejorar la eficiencia y apoyar la toma de decisiones estratégicas. En este contexto, la compañía presentó a principios de 2025 IAmm, su hub de data e IA, donde la tecnología y el conocimiento se combinan para optimizar la toma de decisiones a través de proyectos centrados en la data y la IA.

Por otro lado, desde la elaboradora de cerveza catalana destacan su compromiso con el medioambiente. La sostenibilidad sigue siendo una prioridad estratégica y apuesta por un modelo de negocio cada vez más eficiente, basado en la economía circular y respeto con el entorno. En este sentido, en 2024, la compañía redujo en más de un 30% las emisiones de CO₂ derivadas de su operativa logística y se ha convertido en la primera empresa del gran consumo en España en obtener la segunda estrella Lean & Green, otorgada por AECOC, según los datos de Damm.

Además, desde Damm ha reforzado su apuesta por las energías renovables con la ampliación de su parque fotovoltaico, consolidándose como la cervecera nacional con mayor superficie de placas solares. Estas iniciativas se complementan con inversiones sostenidas en sistemas de producción energética más eficientes, como la cogeneración, la trigeneración a partir de biogás y la energía solar fotovoltaica, que han permitido reducir durante la última década en un 45% el consumo energético por hl de cerveza producido.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters