La firma de elevación Thyssenkrupp ha realizado en Essen (Alemania) el lanzamiento mundial de su ascensor 'Multi', el primero sin cables en el mundo que podrá desplazarse, tanto vertical como horizontalmente, a través de la utilización de motores lineales de corriente magnética. Este nuevo sistema incrementa la capacidad de transporte y eficiencia, reduciendo el impacto de la frenada y el consumo de energía en los edificios. 'Multi', cuya primera unidad será testada en 2016, posibilitará la construcción de edificios con diferentes propósitos, formas y alturas.
Según Thyssenkrupp, 'Multi' representa una revolución en la industria del ascensor y una solución eficiente para la movilidad en los rascacielos. Esta innovación permite que varias cabinas puedan desplazarse por un mismo hueco gracias a la tecnología de levitación magnética de los carriles de los trenes aplicada en la industria de los ascensores. 'Multi' funciona como los trenes suspendidos en el aire por encima de una vía, siendo propulsado hacia adelante por medio de las fuerzas repulsivas y atractivas del magnetismo. Al igual que ThyssenKrupp Accel, presentado recientemente en Gijón , 'Multi' aplica la misma tecnología lineal motorizada para transformar la movilidad en distancias cortas entre ciudades y aeropuertos. El diseño de 'Multi' se asemeja al del metro, ya que puede llegar a incorporar varias cabinas en un mismo hueco moviéndose en bucle . De esta manera, se incrementa la capacidad de transporte de un solo hueco por encima de un 50% y se reduce a la mitad el espacio ocupado por los ascensores en los edificios.
Además, 'Multi' se desplaza en trayectoria circular a 5m/s, permitiendo a los pasajeros que tengan siempre acceso a una cabina cada 15 a 30 segundos, con una parada cada 50 metros. Sin usar ningún cable, a través de un sistema de frenado de multiniveles y con la potencia inductiva transferida desde el hueco a la cabina, el sistema 'Multi' requiere de huecos más pequeños que los sistemas de elevación convencionales y permite incrementar el área disponible para edificar en un 25%. Aunque la altura ideal del edificio para la instalación de 'Multi' es a partir de 300 metros, el sistema puede implementarse en cualquier edificio y abre nuevas posibilidades de proyecciones arquitectónicas.