Fonsán, constructora sevillana especializada en rehabilitación y refuerzos estructurales, ha decidido diversificar su actividad con la implementación de nuevas líneas de negocio, que servirán para impulsar su crecimiento y amplían su actividad en sectores como la edificación de viviendas, especialmente a través de proyectos colaborativos, y la construcción de obras civiles.
Para ello, ha puesto en marcha el nuevo Grupo Fonsán, que gestionará todas estas líneas. Así, a partir de este 2025, la actividad de Fonsán se estructurará a través de seis empresas, cinco de ellas de nueva creación. Cada una especializada en distintas áreas de la construcción.
Estructura del nuevo Grupo Fonsán
Grupo Fonsán se estructurará en torno a Fonsán-Gestión y Construcción, que se convierte en la matriz del grupo y se ocupará de la gestión y ejecución de proyectos a gran escala. El resto de la actividad se repartirá en cinco nuevas compañías, todas ellas constituidas a finales del pasado 2024. Por un lado, se encuentra Sistema Integral de Reparaciones Estructurales (Resinte), que asumirá las obras de especialidad para la reparación estructural en edificaciones e infraestructuras. Con maquinaria propia y personal especializado, operará con independencia técnica para abordar proyectos complejos y reforzará estructuras ante el deterioro o nuevas normativas.
Otra de las recién creadas es Formación Especializada e Ingeniería de Desarrollo, (Feeid), que desarrollará proyectos de forma independiente tanto para el Grupo Fonsán como para terceros. Se especializará en ingeniería de desarrollo y formación, optimizando procesos y fortaleciendo la capacitación del equipo. Asimismo, integra el grupo la nueva Calderería y Desarrollo Metálico (Cademe), dedicada a trabajos de metal, gases y calderería, centrándose en proyectos de fabricación y montaje de estructuras metálicas en infraestructuras e industria. Desde sus talleres en Cádiz y Sevilla, ampliará su capacidad productiva, y contará con un taller propio en Lebrija (Sevilla) para la realización de trabajos tanto propios como subcontratados por Fonsán. Mientras, la también nueva Ciclo de Agua Medioambiente y Energía (Ciame) ejecutará proyectos en ciclos de agua y depuración. Así, además de construir plantas de depuración, diseñará y optimizará soluciones integrales, garantizando infraestructuras sostenibles y de alto rendimiento.
Por último, completa el grupo Nodum Construcción Colaborativa, creada en alianza con la marbellí Holmes IPD, especializada en la gestión integral de proyectos de construcción residencial. Nodum ofrece un servicio de construcción bajo metodología colaborativa con métodos de digitalización e industrialización con el objetivo de "garantizar la certidumbre en costes y plazos desde el primer día, ofreciendo un modelo de construcción eficiente, sostenible y con control total sobre el coste, el plazo y la calidad."
Objetivos para 2025: alcanzar una cartera de obra de 90 M€ y facturar 65 M€
Con la consolidación de esta nueva estructura, Grupo Fonsán se ha marcado el objetivo de alcanzar este año 2025 una cartera de contratos valorada en 90 M€ y una facturación de 65 M€. En términos de volumen de negocio, las divisiones de obras industrial y edificación singular son las que más peso tienen, con un 25,8% cada una. A continuación se sitúa su especialidad, la rehabilitación y refuerzos estructurales, que concentra el 24,7% de su negocio. Mientras, al resto de proyectos y obras corresponde el 23,8%.
Fonsán-Gestión y Construcción obtuvo ventas de 32,83 M€ en 2023, con una plantilla de 187 empleados. Ya en 2024, su cifra de negocio se elevó a los 50 M€. Con sede central en Mairena de Aljarafe (Sevilla) y delegaciones en Madrid, Cádiz (San Fernando y Algeciras) y A Coruña (Narón), Grupo Fonsán da empleo a más de 300 trabajadores.