Abrir menú

La Fundación Laboral de la Construcción lidera el proyecto ‘Construction Blueprint 2’ para impulsar la formación y cualificación en el sector en Europa

La Fundación Laboral de la Construcción lidera el proyecto ‘Construction Blueprint 2’ para impulsar la formación y cualificación en el sector en Europa

La Fundación Laboral de la Construcción ha acogido en su sede de Madrid los días 11 y 12 de febrero la reunión de arranque del proyecto ‘Construction Blueprint 2’, una iniciativa cofinanciada por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. Este proyecto busca continuar con los avances logrados en la primera fase de ‘Construction Blueprint’, promoviendo la formación y cualificación en el sector de la construcción para hacer frente a los desafíos de la transición digital y ecológica en toda Europa.

El encuentro ha contado con la participación de representantes de las 20 instituciones que conforman el consorcio, procedentes de 10 países europeos, así como con la presencia de representantes de la Comisión Europea: Roman Horvath, responsable de Políticas de la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes, y Paolo Zancanella, responsable de Proyectos de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura. Asimismo, cuenta como socios con la patronal del sector de la construcción (Confederación Nacional de la Construcción, CNC) y con los dos sindicatos mayoritarios del sector en España (CCOO del Hábitat y UGT FICA).

Durante la reunión se han establecido las principales líneas de trabajo del proyecto, que tendrá una duración de cuatro años y abordará la mejora de la capacitación de los trabajadores del sector, la promoción de nuevas metodologías formativas y el fomento de la colaboración entre empresas y centros de formación, en línea con los principios que integran el Pacto por las Competencias en la Construcción. En el proyecto se trabajará en el desarrollo de estrategias innovadoras de formación y en la adaptación de los programas educativos a las necesidades del mercado laboral actual, a través de la implementación de herramientas digitales y de la promoción de competencias relacionadas con la eficiencia energética y la sostenibilidad.

*Entre los principales resultados que se desarrollarán en el marco del proyecto destacan:

*Hoja de ruta/Plan de acción sobre medidas para actualizar las competencias de los y las profesionales del sector, en línea con los principios del Pacto por las Competencias en construcción.

*Programas de formación/planes de estudio, dirigidos a personal del sector para diferentes niveles de cualificación y diferentes perfiles.

*Mapa interactivo sobre buenas prácticas e iniciativas relacionadas con la actualización de competencias profesionales en el sector.

*Observatorio de Competencias necesarias en el sector, tanto técnicas como transversales.

*Planes de estudio y programas de formación (y contenidos) para necesidades de habilidades emergentes, para FP y educación superior.

*Formación para abordar habilidades urgentes a través de la formación continua.

*Matriz digital de habilidades emergentes para la industria de la construcción.

*Aplicación web con recursos de formación disponibles para el sector de la construcción.

*Libro blanco sobre metodologías innovadoras de formación.

*Enfoque de certificación de micro-competencias.

*Fuentes de financiación para la futura continuidad de los resultados del proyecto a nivel europeo, nacional y regional.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters