Hoy abre sus puertas en la Fira de Barcelona la décimoseptima edición de Construmat, el Salón Internacional de la Construcción. Desde hoy 16 hasta el 21 de mayo la feria girará en torno a tres ejes temáticos: innovación, rehabilitación y sostenibilidad, como fórmulas para que el sector pueda encarar la crisis. En cuanto a innovación, se volverá a celebrar el proyecto Casa Barcelona, en el que se mostrarán los productos y elementos más avanzados técnicamente en materia de edificación. También, tendrá presencia física el Centro de Materiales del FAD, Mater, que organizará un taller-conferencia para hablar de los nuevos materiales utilizados en la construcción. En lo referente a rehabilitación, se llevarán a cabo tres acciones que son el Ágora (espacio de conferencias), el Laboratorio (un ámbito en el que las empresas mostrarán sus productos) y la Ruta, que dará visibilidad a todos los expositores de rehabilitación mediante un itinerario señalizado. Por último, y en relación a la sostenibilidad, la feria dará a conocer la iniciativa para el etiquetado de productos que cumplan los criterios para ser considerados sostenibles.
Por otro lado, Construmat 2011 apostará por la internacionalización de las empresas. Para ello, se han llevado a cabo acciones de promoción internacional para atraer a compradores de Brasil, de los países del norte de África y de Latinoamérica. Además, tendrá lugar el Primer Foro de Construcción Brasil-España, que se celebrará del 16 al 19 de mayo, donde las principales asociaciones sectoriales del país se reunirán con las empresas españolas para valorar en qué medida éstas pueden resolver sus necesidades en materia constructiva. Por otro lado, hace unos días se conocía la noticia de que Construmat se organizará también en China cada año. En este sentido, la Fira de Barcelona ha llegado a un acuerdo con el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT) para celebrar Construmat en Beijing con el objetivo de internacionalizar las pmes catalanas y españolas.
En su última edición de 2009, Construmat reunió a 1.350 expositores de 31 países y fue visitado por 153.000 profesionales. Para este año, se espera la participación de 1.300 empresas, entre directas y representadas, que ofrecerán a los asistentes productos y soluciones constructivas de máximo nivel.