Huawei ha logrado una facturación en el primer trimestre de 182.200 MJPY (23.782 M€), un 1,4% más interanual pero a un ritmo de crecimiento mucho más bajo que el 39% registrado en el mismo período del año anterior. Huawei ha ofrecido tan solo otra cifra, la del margen neto de beneficios, que se situó hasta marzo en un 7,3%, 0,7 puntos porcentuales inferior al del primer trimestre de 2019. Huawei sumó en estos últimos meses la pandemia de la COVID-19 a los problemas que ya arrastraba por su implicación en la guerra comercial entre China y Estados Unidos.
"Los negocios de Huawei continúan como de costumbre y sus resultados generales en el primer trimestre de 2020 están en línea con las expectativas", indica la empresa en un comunicado. Huawei asegura que está "trabajando con su red de proveedores para hacer frente juntos a los duros retos que se plantean a la producción y al restablecimiento de operaciones" debido a la COVID-19.
En España, la filial ha presentado recientemente las cuentas anuales del periodo 2018, donde ha registrado un 1.320,83 M€ frente a los 1.098,15 M€ de 2017. Huawei España no desglosa las cuentas por unidades de negocio, pero, según datos recabados por Alimarket Electro, el volumen generado por la división Consumo se situaría en 500 M€ ese año (440 M€ un año antes). Volviendo a 2020, el primer trimestre ha sido fructífero para la filial española gracias a la apertura del negocio online Huawei eStore, que se convierte así en el tercer país europeo en contar con una Huawei Store online, junto con Francia y Alemania, y su tercer Espacio Huawei Store en el país, situada en Barcelona.