El Grupo Europac (Papeles y Cartones de Europa) ha celebrado en su fábrica de Viana de Castelo (Portugal) un Customer Day al que han asistido más de 60 clientes de España, Francia y Portugal y en el cual Enrique Isidro -vicepresidente del Grupo- quiso destacar que Europac invierte una media de 60 M€ anuales en mejorar los procesos y desarrollar productos y servicios. En el marco de este evento, se ha reconocido a la compañía con el premio ‘2015 Renault Global Packaging Contest’ por el desarrollo de un innovador embalaje para el transporte de los motores de Renault.
La principal novedad de este producto consiste en la sustitución de la mayor parte de la madera del embalaje por cartón ondulado. Entre las ventajas de este innovador embalaje destaca la significativa reducción de costes. En concreto, al utilizar cartón ondulado en lugar de madera, el precio por embalaje se reduce en un 12%; y además se produce una importante disminución del coste en mano de obra, de más del 22%, ya que permite reducir el tiempo de manipulación del producto en la cadena de montaje de la fábrica de vehículos.
También es muy relevante la reducción del peso del embalaje, lo que se traduce en un ahorro logístico, al poder transportar motores ocupando el mismo volumen, pero menos peso. Estos motores se destinarán a fábricas de ensamblaje de vehículos que la multinacional francesa tiene por todo el mundo, en países como Brasil, Argentina, China o India. Por último, el reciclado de estos embalajes resulta más barato y ecológico gracias a las ventajas que reporta el cartón respecto de la madera. Por último, el embalaje de cartón tiene otra ventaja competitiva frente a la madera relacionada con la logística y el transporte. Básicamente, en los embalajes de madera de productos destinados a la exportación se tiene que aplicar un tratamiento fitosanitario, con el aumento del coste y el proceso adicional de manipulado que implica. Este proceso no es necesario en los embalajes fabricados a partir de cartón ondulado.
El nuevo embalaje está diseñado para empaquetar seis modelos distintos de motores dentro de la gama que ofrece Renault, aunque “Europac podría adaptar sus procesos de desarrollo para dar cobertura a una mayor gama de productos”, según indica Carlos Larriba, director de la División Packaging de la compañía.
La producción de este embalaje, que actualmente está en fase de prueba, se comenzaría a realizar en la fábrica del Grupo Rouen (Francia), si bien en un futuro también se podría producir en las fábricas de España, Portugal y Marruecos. Europac tendrá la capacidad de producir embalajes para transportar hasta 8.000 motores al año, con la posibilidad de duplicar la producción.
Carlos Larriba apuntó que “es una satisfacción enorme haber recibido el reconocimiento de una gran empresa como Renault, líder en su sector, y además poder trabajar con ellos en la elaboración de un producto que es fruto de nuestra apuesta por la innovación. La aplicación de I+D en todas nuestras líneas de negocio y en el trabajo diario refleja nuestra ambición por continuar aportando valor a los negocios de nuestro clientes”. El prototipo ha sido aprobado por el Laboratorio Nacional de Meteorología y de Pruebas de Francia (LNE, según sus siglas en francés) y estaría listo para su producción y utilización en breve.