El especialista en soluciones de envasado para la industria alimentaria Ulma Packaging ha anunciado la adquisición del 40% de la italiana Rama, especializada en líneas automáticas y equipamiento de final de línea. Ambas compañías mantenían una cooperación comercial desde hace quince años, pero han dado un paso más para profundizar esta relación. Con sede en Orsenigo, localidad de la provincia de Como, la empresa está especializada principalmente en sistemas de encajado, lo que comprende encartonadoras, estuchadoras, formadoras de cajas, de multipacks, cerradoras y sistemas wrap-around para distintos sectores, principalmente de alimentación (bebidas, chocolates, lácteos, café, snacks, refrigerados, postres, conservas o petfoods, entre otros). Con esta integración estratégica, la guipuzcoana no solo amplía su portafolio, sino que refuerza su capacidad para satisfacer las crecientes demandas de sus clientes en el ámbito de la automatización.
Se trata se la segunda compra que realiza el grupo cooperativo en los últimos meses, después de adquirir el pasado diciembre el 100% de la sueca PackDesing especializada en el suministro de equipos de envasado de distintas marcas, un movimiento que sobre todo ha permitido reforzar su posicionamiento en el norte de Europa. El grupo Ulma es el principal fabricante nacional de maquinaria de envasado para la industria alimentaria, aunque tiene también presencia en otros ámbitos como el final de línea o los sistemas de pesado.
En 2023, último ejercicio conocido, sus ingresos ascendieron a 381 M€, un 6,9% más, con exportaciones valoradas en 312,4 M, superiores en un 5,6% a los 295,9 M del año anterior. En este sentido, su presencia internacional no ha dejado de crecer en las últimas campañas, llevando a cabo nuevas aperturas comerciales en fechas recientes, como fue el caso de Dubai. Actualmente dispone de filiales propias en Brasil, México, Argentina, Sudáfrica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Bélgica, Reino Unido, Australia, Portugal, Rumanía, Polonia, Rusia, Ucrania, Turquía, EE UU, Austria, Tailandia y Colombia. Su plantilla la forman 1.700 empleados.