Abrir menú

Ecovidrio estima la tasa española de reciclaje de vidrio en el 71%, superior a la exigida en Europa

Ecovidrio estima la tasa española de reciclaje de vidrio en el 71%, superior a la exigida en Europa

Ecovidrio, especializado en la recogida selectiva de los envases de vidrio, ha dado a conocer los resultados de la recuperación de envases de vidrio en España en 2024, que marcaron de nuevo una cifra superior a 1 Mt, en concreto 1,004 Mt, de las cuales más del 90% (928.654 t) procedieron de la separación en origen a través de los contenedores verdes.

En base a este dato, y partiendo de una estimación de caída del consumo del 2,9%, Ecovidrio marca la tasa de reciclaje de vidrio en España en el 71,1%, según el nuevo método de cálculo más exigente (que elimina impropios y mermas). Con este dato, nuestro país se posicionaría "por encima de los ambiciosos objetivos establecidos por Europa para 2025 para la fracción vidrio (70% de tasa de reciclaje). Ecovidrio espera, con el nuevo Plan Estratégico 20252-2030, superar el 80% en 2030, cinco puntos por encima de lo que exige Europa para esta fecha.

En palabras de José Manuel Núñez-Lagos, director general de Ecovidrio: “España ya es referente europeo en gestión de residuos, sin embargo, si queremos ocupar los primeros puestos europeos es imprescindible que adoptemos un modelo de corresponsabilidad, donde la Administración debe llevar a cabo la implementación y seguimiento de ordenanzas municipales que establezcan la obligatoriedad de reciclar de separar en origen, tal y como establece la ley. Desde Ecovidrio confiamos en que esta evolución será determinante para seguir elevando los excelentes resultados de reciclaje que nos permitan situar a España en el lugar que le corresponde en materia de circularidad”.

Una carrera a diferentes marchas

Las estadísticas elaboradas por Ecovidrio presentan notables diferencias entre unas regiones y otras. En base a sus cifras, en España se depositaron en los contenedores verdes 3.180 M de envases, el equivalente a 8,7 Mde envases al día, unos 6.051 por minuto. No obstante, San Sebastián (37,3 Kg/hab), Pamplona (31 Kg/hab) o Bilbao (26,5 Kg/hab) fueron las capitales de provincia con mayor aportación ciudadana al contenedor verde; todas ellas por encima de la media nacional. Las tres ciudades, además, han apostado por ceder la gestión directa de sus operaciones recogida y reciclaje a Ecovidrio en lugar de llevar a cabo la gestión ellos mismos. Por el contrario, Cáceres (9,7 Kg/hab), Toledo (9,4 Kg/hab) y Huelva (8,4 Kg/hab) se situaron a la cola en materia de aportación ciudadana al reciclaje de vidrio, confirmando el gran margen de mejora existente en algunas zonas del país.

Además de todo el vidrio depositado en los contenedores verdes, Ecovidrio recuperó, de forma complementaria, 68.234 t de residuos de envases de vidrio que no fueron correctamente separadas en origen y que pudieron recuperarse en las 26 plantas de Residuos Urbanos presentes en todo el territorio nacional para reintegrarlas en el proceso producto. Asimismo, Ecovidrio extrajo 7.427 t procedentes del rechazo y las mermas para destinarlo a otros usos industriales (áridos para la construcción, chorreo de barcos, filtros de piscina u otras aplicaciones ornamentales).

Mediante el uso de la tecnología más innovadora, la analítica de datos y la inteligencia artificial, Ecovidrio está capacitado para detectar el potencial de crecimiento y las toneladas que se están perdiendo en determinadas zonas de nuestro país que no están alcanzando niveles adecuados. Así, a través de su iniciativa nacional Ecobarrios, Ecovidrio ha actuado en casi 80 ciudades españolas y en 698 barrios para acelerar el incremento de la separación selectiva de envases de vidrio en esas zonas.

Ecovidrio también se reafirma como referente e impulsor de la circularidad del sector hostelero en nuestro país, en el marco de su plan EcoVares, que en 2024 visitó a más de 180.000 hosteleros en más de 850 municipios para la puesta en marcha de planes operativos diseñados específicamente para el sector en cada municipio, campañas en colaboración con los ayuntamientos, formación ambiental, instalación de nuevos contenedores y la entrega de medios gratuitos adaptados a las necesidades específicas del sector.

Ecovidrio estima la tasa española de reciclaje de vidrio en el 71%, superior a la exigida en Europa


Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters