Abrir menú

Acuerdo de colaboración IDAE, CEAHT e ITH en favor de las energías renovables

Acuerdo de colaboración IDAE, CEAHT e ITH en favor de las energías renovables

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) acaban de firmar un acuerdo de colaboración para la difusión de los programas Biomcasa, Solcasa, Geotcasa y GIT promovidos por el IDAE.

El convenio firmado hoy, 12 de abril, en Madrid tiene como objetivo la promoción y difusión conjunta a todas las asociaciones de hotelería y alojamientos turísticos de España, así como a sus asociados, de los citados programas promovidos por IDAE. Estos programas ofrecen la financiación de instalaciones de energías renovables en edificación como fuente de energía térmica para su uso en agua caliente sanitaria (ACS), calefacción y climatización.

Hoteles, sector clave

Hoteles y Alojamientos turísticos son responsables de gran parte del consumo energético del sector Servicios, que concentra el 9,3% del total de la energía primaria consumida en España -gran parte empleada en ACS y climatización- lo que le convierte en uno de los sectores con más potencial en materia de ahorro y eficiencia energética e implantación de energías renovables.

El interés de este sector clave en la economía de España en los programas promovidos por el IDAE pone de manifiesto el compromiso de nuestro país con el ahorro energético y la conservación del medio ambiente.

Para llevar a cabo este proyecto de difusión CEHAT, ITH e IDAE se han comprometido a realizar varias acciones conjuntas, entre ellas, la co-organización entre IDAE e ITH de 5 jornadas de divulgación sobre eficiencia energética en climatización a través de los “servicios energéticos”; la participación del IDAE en el Congreso CEHAT que se celebrará en 2012, y su difusión en los canales y soportes de comunicación de CEHAT.

En cuanto a las Empresas de Servicios Energéticos (ESEs), acceden a la financiación del IDAE una vez han sido habilitadas dentro de cada programa y son éstas las que diseñan, ejecutan y mantienen las instalaciones en casa del cliente -tanto en edificios públicos como privados- debiendo garantizar al menos un 10% de ahorro de coste con respecto de la factura energética a partir de combustible fósil, incluyéndose el pago financiado de la instalación, sin que el cliente tenga que desembolsar ninguna cantidad económica hasta el arranque del servicio. Al cabo de un periodo de tiempo no superior a los 10 años, la instalación -ya amortizada- pasa a ser propiedad del usuario.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters