La empresa de transporte urgente y mensajería Agencia Servicios y Mensajería (ASM) está negociando un expediente de regulación de empleo que afectará a parte de las 250 personas con las que cuenta de manera directa, cifra que supera el millar si incluimos a los trabajadores de la red de asociados con la que opera.
Aunque desde la empresa no han dado aún cifras concretas de afectados por este ERE, un comunicado de CC.OO. habla de 84 despidos. Por su parte, la dirección de ASM ha emitido un escrito en el que señala como principal causa del expediente el fin del proceso de reestructuración y concentración sectorial que la mensajera ha vivido en los dos últimos años. En ese periodo ASM ha completado las compras de Bpack, Envipaq, y Endopack, e incluso se llegó a valorar la adquisición de algún otro competidor más.
La paquetera ofrece a los sindicatos una serie de alternativas en el periodo de negociación que ahora se abre, incluyendo recolocación de puestos de trabajo, alineación de la estructura salarial en función de los resultados de la compañía y adaptación de los puestos de trabajo administrativos a las necesidades de la misma.
Por su parte, y según explica en su propio comunicado, para CC.OO. este ERE tiene por fin "ahorrar los costes necesarios que permitan a ASM seguir vivos en la guerra de precios abierta con la competencia. Así pues, la empresa ha decidido cargar el coste del mantenimiento de tarifas en la reducción de los puestos de trabajo y acometer un proceso de externalización".
Además señala que "estas intenciones de ahorro contrastan con la inversión en las compras de Bpack , Envipaq , y Endopack ", operaciones que ASM ha ido completando en los últimos ejercicios con el objetivo de convertirse en uno de los principales operadores del país en el sector del transporte urgente.