La compañía de transporte urgente Seur, propiedad del grupo francés Geopost, ha presentado los resultados de su estrategia de sostenibilidad en la Memoria de 2022. Los datos, correspondientes al año pasado, confirman los grandes avances realizados en esta materia por la compañía hacia el objetivo de "empresa neutra" en 2040.
Los principales avances han venido en materia de flota sostenible, uso de energías renovables en las instalaciones y la extensión de los puntos de recogida 'Pick-up', tanto establecimientos físicos, como lockers.
Respecto a la flota sostenible (donde se incluyen vehículos eléctricos, gas natural y otros biocombustibles), Seur finalizó 2022 con 302 vehículos, el 18% del total, con los que se recurrieron 32,8 Mkg y se entregaron 22,78 M de paquetes. Esto supone un importante avance en su objetivo de llegar a 2025 en condiciones de repartir solo con vehículos de bajas emisiones en 64 ciudades españolas de más de 50.000 habitantes, lo que implicará una reducción de alrededor del 85% de las emisiones de CO2 en estas ciudades y tendrá un impacto directo en 17 M de habitantes de toda España. De aquí a 2030 se esperan incorporar hasta 2.700 vehículos eléctricos para lograr este fin. En paralelo, Seur está ampliando la red de puntos de recarga eléctrica (214 actualmente), mediante distintos acuerdos, como con el alcanzado con Repsol o con Prologis.
Asimismo, Seur sigue apostando por sus servicios de entrega Out of Home (OOH), a través de su red Pickup con más de 4.500 puntos, entre tiendas de conveniencia y lockers (taquillas inteligentes). Gracias a esta red, se evitan tanto las entregas fallidas como sus consecuentes segundos intentos de entrega y, por tanto, se limitan las emisiones asociadas, con una reducción en un 63% las emisiones de CO2 asociadas a la última milla. Igualmente, la empresa de transportes está recurriendo a las energías renovables para desarrollar la actividad de sus 55 centros de paquetería en España, hasta cubrir ya el 57% de sus necesidades energéticas.
Pero la estrategia de sostenibilidad de Seur pasa también por el fomento de la economía circular. Así, la compañía desarrolla diferentes iniciativas para minimizar el impacto medioambiental de sus consumos de cartón, plástico y papel. Gracias a ellas, en 2022, el 98% de sus consumos de papel y cartón pertenecían a referencias 100% recicladas o con certificación sostenible FSC/PEFC. Además, los sobres de envío de plástico tienen el sello Blue Angel.
Itxaso Larrañaga, directora de Personas y Sostenibilidad de Seur, reconoce que “la sostenibilidad lleva años siendo un eje estratégico en Seur. Cada decisión que se toma en la compañía tiene en cuenta la derivada de la sostenibilidad. Por eso, nuestros objetivos son más ambiciosos año tras año, porque no se trata de acciones aisladas, sino que estamos inmersos en una transformación ecológica que implica a todas las áreas de la compañía. Estamos muy satisfechos con los resultados alcanzados el año pasado, pero no hemos llegado a nuestro techo, y seguiremos trabajando para convertirnos en la compañía de transporte más sostenible a nivel internacional”.