El Grupo Moldtrans, operador de transporte, logística y gestión de aduanas, ha comunicado una facturación agregada de 146 M€ en 2024, el 8,15% más que en el ejercicio previo. Su actividad principal, el transporte terrestre -en el que las operativas internacionales cuentan con amplia relevancia- representa el 70% del negocio, mientras que el 21% está relacionado con la actividad aérea y marítima y el 9% restante de las operativas logísticas, transporte insular, distribución, etcétera.
El holding presidido por Carlos Moldes asegura haber consolidado su posición en el mercado logístico y de transporte "gracias a una estrategia de crecimiento sostenido basada en la diversificación de servicios y la expansión territorial". Las adquisiciones en 2024 de Red SLA y Centrum y del fondo de comercio de Ares Logistic es claro ejemplo de ello, con las que ha potenciado su vertical de logística al integrarse en la operativa de la filial Moldstock. El grupo cuenta con una plantilla total de 650 profesionales.
El área Sea & Air Freight también ha vivido un "fuerte impulso", asegura el grupo Moldtrans. El crecimiento proviene del aumento de demanda de "rutas internacionales clave" para la compañía, que destaca las conexiones con China, Estado Unidos, Brasil, Hong Kong, México e India. Por su parte, la actividad de aduanas habría acelerado su desarrollo tras la incorporación del grupo a la red europea de operadores aduaneros ECSA (European Customs Services Alliance), además de haber reforzado de forma interna este área con el nombramiento de una nueva directora corporativa.
El holding con sede en Montcada i Reixac (Barcelona) puso en marcha el año pasado su segundo centro logístico en Valencia, ubicado en el polígono industrial de Massamagrell. Con una superficie de 3.300 m2, estas instalaciones de última generación han permitido reforzar los servicios centrados en la externalización logística, transporte, distribución y aduanas que presta actualmente en la Comunidad Valenciana. En 2025, tiene previsto continuar su plan de crecimiento con la puesta en funcionamiento de un centro logístico de 20.000 m2 en Barcelona, con una inversión de 15 M€, y otro centro de 17.000 m2 en Torrejón de Ardoz (Madrid). Estas infraestructuras permitirán mejorar los tiempos de tránsito y optimizar las operaciones logísticas, consolidando la presencia estratégica del grupo en todo el territorio nacional.
"Pese a las incertidumbres que se ciernen sobre el comercio internacional, nuestra previsión es que seguiremos consolidando nuestra posición en el mercado gracias a la inversión en nuevas infraestructuras, el refuerzo de nuestros servicios y la vocación de mejora continua que nos ha guiado desde el principio", señala el presidente del grupo.