El departamento de Aduanas e Impuestos Especiales y la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) han puesto en marcha el proyecto' Levante Automatizado' -documento que emite la aduana para autorizar a cada unidad de mercancía a que salga del puerto y entre en territorio comunitario- en el puerto de la capital del Turia. Este proyecto permite efectuar el control aduanero rápido y efectivo de las mercancías que abandonan el recinto portuario por vía terrestre mediante sistemas automatizados, sin necesidad de presentar los documentos justificativos en papel y sin que se requiera la intervención física del resguardo fiscal.
Es decir, hace posible que la salida de las mercancías sea más rápida y ágil, manteniendo los mismos controles aduaneros. El puerto de Valencia es el primer puerto español en implantar este sistema que permite ahorrar tiempos de transporte, un factor muy relevante en la competitividad del transporte y la logística.
El 'Levante' se emite de forma electrónica desde hace años pero, hasta el momento, los transportistas debían presentar un documento indicando a qué 'Levante' hacían referencia o de qué unidad de carga se trataba. Con la implantación deeste sistema no será necesaria la entrega de ningún documento al resguardo fiscal puesto que los nuevos sistemas de alta tecnología instalados en las puertas reconocen de modo automático tanto los vehículos como los contenedores. La conexión con el sistema central de la aduana permitirá dar salida automatizada a los vehículos sin necesidad de intervención humana y agilizará la salida de vehículos del recinto portuario.
Su entrada en funcionamiento en el puerto valenciano se realiza simultáneamente a la puesta en marcha de la iniciativa 'Megaports', un programa internacional de seguridad diseñado por el departamento de Energía estadounidense para la prevención del tráfico ilícito de materiales nucleares y radioactivos.
informa@alimarket.es