El operador logístico Terminal Marítima Granada iniciará actividad en los próximos días de la mano de las compañías Pérez & Cía , Vapores Suardíaz , Vda. de Aspe, Agencía Marítima Portillo , Lamaignere y Transgranada, que han creado, así, la nueva compañía a partes iguales. En conjunto, el grupo de empresas que forman esta nueva sociedad factura más de 400 M€ y mueve aproximadamente más de 6 Mt en todo el territorio nacional.
Terminal Marítima Granada es una apuesta fuerte por el Puerto de Motril, infraestructura en la que centrará su actividad, y, así, ha hecho ya un desembolso en superestructuras propias (maquinaria diversa) de 3 M€. Entre los recursos técnicos con los que contará, destaca una grúa móvil portuaria que llegará al puerto en las próximas semanas.
La nueva estibadora, además, sumará las sinergias aportadas por los distintos socios, presentes en toda la geografía nacional, "para desarrollar nuevos tráficos que impulsen al Puerto de Motril como motor de la economía e industria de la provincia y su interland" manifestaba, por su parte, Fernando Portillo, en representación de la nueva sociedad.
Cinco de los accionistas, Pérez y Cía., Lamaignere, Suardíaz, Portillo y Aspe, cuentan ya con experiencia conjunta a través de la empresa Estibadora Sevillana, compañía de referencia en el sector logístico de la zona occidental de Andalucía que mueve más de 1,5 Mt al año. Además, en los últimos siete años, ha invertido más de 10 M€. Mientras, Transgranada es concesionaria del recinto portuario granadino, en el que dispone de más de 30.000 m2 de naves para todo tipo de graneles, además de una instalación polivalente para graneles líquidos, con una capacidad de más de 35.000 metros cúbicos, según ha manifestado Andrés Iglesias, máximo responsable de Transgranada.
informa@alimarket.es