El gobierno balear presentaba el pasado martes 21 de marzo la inversión que supondrá el proyecto de construcción del nuevo hospital de atención intermedia para pacientes crónicos de media y larga estancia de Felanitx, en la isla de Mallorca (Baleares). El coste para poner en marcha este centro hospitalario, que contará con 100 habitaciones dobles, será de unos 20,6 M€ (IVA excluido).
A la presentación del proyecto asistió la presidenta del Govern, Fina Armengol, junto a la consejera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, y el alcalde de Felanitx, Jaume Montserrat. La Consejera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, explicó que “las 100 habitaciones están planteadas como individuales, pero a medida que pase el tiempo se pueden desdoblar y podemos llegar a tener 200 personas ingresadas”. El centro hospitalario atenderá a la zona sanitaria de Llevant, que incluye las localidades de Artà, Campos, Capdepera, Felanitx, Manacor, Santanyí, Son Servera, Montuïri, Petra, Porreres, Ariany, Sant Joan, Ses Salines, Sant Llorenç des Cardassar y Vilafranca, con una población superior a los 140.000 habitantes (el 17%, unas 24.000 personas, supera los 65 años de edad).
Las nuevas instalaciones se ubicarán en una parcela cedida por el Ayuntamiento el gobierno balear y ubicada junto al polideportivo Guillerm Timoner, en la zona de Sa Mola, a la entrada del municipio. El centro hospitalario contará con una superficie construida total de 10.907 m² y ofrecerá una área de hospitalización de cronicidad, una área ambulatoria y una área de apoyo y servicios generales.

El proyecto arquitectónico, denominado ‘Es Pas Nou’ y que corre a cargo de los estudios de arquitectura Barceló-Balanzó y Sulkin Marchissio, ya ha sido validado por la Oficina de Infraestructuras y estaría listo para su licitación. No obstante, fuentes del sector consultadas aseguraban a Alimarket Sanidad y Dependencia que el inicio para la construcción del futuro centro “podría no comenzar hasta dentro de unos tres años y su estreno en más de cinco”.
El futuro Hospital de Felanitx se enmarca en el Plan de Atención a las Personas con Enfermedades Crónicas (2022-2026), con el que el gobierno balear busca mejorar la situación de personas mayores y pacientes crónicos complejos y en situación de dependencia.