Mútua Terrassa ha celebrado su asamblea ordinaria esta semana en la que ha hecho públicas las principales cifras de 2024, un buen ejercicio para la entidad y sus filiales, que crecieron en todas las áreas de actividad. Como grupo, Mútua Terrassa sigue aumentando año a año su volumen de ingresos consolidado, hasta alcanzar en 2024 los 428 M€, un 5,2% por encima de 2023, primer ejercicio, este último, en el que la mutualidad y sus filiales superaron por primera vez la barrera de los 400 M€. El crecimiento en todas sus actividades permitió además incrementar el número de trabajadores empleados hasta los 5.582 en diciembre de 2024. Asimismo, la entidad reinvirtió sus buenos resultados de años anteriores, destinando a inversiones en equipamientos e instalaciones hasta 15 M€. La actividad del grupo se realiza mayoritariamente para el sector público (84%). En total, el grupo Mútua Terrassa realiza sus actividades en 67 edificios, que suman 195.853 m2. Su actividad procede en un 84% del sector público. El grupo realizó 12.792 atenciones diarias sanitarias, sociosanitarias y sociales y atendió2,35 M de visitas ambulatorias de atención primaria y hospitalaria.

Más de 13 M en primas de seguros
El área aseguradora, que realiza la mutualidad, consiguió llegar a los 13,02 M€ de primas por todos sus segmentos, un 6,7% por encima del año 2023. Más concretamente, las primas de asistencia sanitaria alcanza los 7,8 M, un 8,9% por encima de los 7,17 M del ejercicio anterior. Mientras, los resultados del ejercicio quedaron en 1,73 M€ en 2024, ligeramente inferiores a los 1,89 M del ejercicio precedente.
Por su parte, el área hospitalaria pública continúa concentrada en torno a la Fundació Mútua Terrassa, titular y gestora del Hospital Universitari Mútua de Terrassa, que cuenta con una población asignada de 261.362 personas en Terrassa y alrededores. El hospital universitario, que cuenta en la actualidad con 305 camas de agudos y 68 de salud mental, registró 557.203 visitas; 115.080 urgencias; 115.080 urgencias; y 27.654 intervenciones quirúrgicas. Mientras, el Hospital Sociosanitari Vallparadís, también dependiente de la Fundació Mútua Terrassa, dispone de 98 camas sociosanitarias de larga estancia y curas paliativas, además de disponer de hospital de día, este último con 3.309 estancias a lo largo del pasado ejercicio. La Fundació Mútua Terrassa también coordina la gestión de nueve centros de atención primaria, cuatro consultorios y dos CUAPS (centros públicos de atención urgente), estos últimos juntoa los CAP de Rubí y Sant Cugat.
El área hospitalaria privada sigue organizada en torno a la filial Áptima Centre Médic, que también registró unos ingresos sobre 33 M€, un 6,5% superiores a los 31,26 M de 2023. Su actividad incluye la gestión de la clínica privada del grupo en Terrassa, con 50 camas, y dos centros policlínicos en Sabadelll y Sant Cugat del Vallès (Barcelona), a los que sumaba en 2023 la Policlínica Áptima Centre Policlínica Tretón, adquirida por el grupo en Terrassa y con unos ingresos anuales sobre 700.000 €.
En el ámbito social, el grupo cuenta con la Fundació Vallparadís, cuyo presupuesto creció casi un 13% hasta los 44,6 M€, por la gestión de su red de recursos propios y gestionados, que suma 1.710plazas residenciales y diurnas repartidas entre sus diez residencias geriátricas (853 camas); tres centros de día para mayores; un centro de atención intermedia y geriátrica (131); dos residencias para enfermedad mental; y seis residencias para personas con algún tipo de discapacidad.
Entre las novedades del último ejercicio, destaca el inicio de las obras de ampliación de la residencia Tursia, de Tossa de Mar (Girona), en diciembre de 2024,que incluye la construcción de un nuevo edificio anexo comunicado con el geriárico, que albergará cinco viviendas con servicios y una unidad de convivencia de 17 plazas. Asimismo, en septiembre, Vallparadís abría la residencia Casa Badina, en Badalona, propiedad de la socimi Wellder Senior Assets, con la que Vallparadís ha firmado un contrato para gestionar el centro a largo plazo.Por último, la fundación tiene en proyecto otros dos geriátricos, uno anunciado en 2023 para la promoción propia de una residencia en la zona de Porta Sud de Terrassa; y otro promovido también por ThorEU Developments en Esplugues de Llobregat (Barcelona).
La actividad del grupo Mútua Terrassa se completa con sus filiales de logística, que incluyen a Axioma, especialista en soluciones de textil sanitario; esterilización de material; cobertura quirúrgica;yentrega de material en el punto de consumo, con un total de 98 clientes. Asimismo, Mútua Terrassa paticipa en el laboratorio de análisis Catlab, junto al Consorci Sanitari de Terrassa y la Fundació Privada Hospital Sant Joan de Deu, de Martorell, con 1 laboratorio central, tres laboratorios hospitalarios y 111 puntos de extracción.