La Cooperativa Lavinia, accionista única de la aseguradora Asisa y el grupo hospitalario y asistencial HLA Lavinia Salud y sus filiales, ha celebrado esta semana en Cádiz su asamblea anual en la que se han ratificado l as cuentas adelantadas por el grupo el pasado febrero. En la nueva asamblea se ha dado a conocer además el dato consolidado del grupo, que cerraba el ejercicio 2024 con unos ingresos de 1.870 M€ por todas sus actividades, lo que supone un aumento del 6,2%, sobre los 1.761 M consolidados en 2023.
La asamblea ha renovado la confianza en los miembros del consejo retor de Lavinia, el máximo órgano ejecutivo de la cooperativa, que ha ratificado a Francisco Ivorra Miralles como presidente. El acto ha servido al grupo para revisar los ejes de su estrategia para los próximos años, en los que el grupo pretende transformar su modelo, diversificar su actividad para seguir creciendo, mejorando su rentabilidad y seguir invirtiendo en la modernización y ampliación de su red asistencial propia.
También se destacaban las dificultadas ante la práctica congelación (+1,25%) de las primas del mutualismo administrativo, el efecto de la inflación y la concentración hospitalaria que, según el grupo, "han obligado al sector a aumentar el precio de los seguros en los últimos años". Además, las dificultades para la renovación del contrato por Muface ha generado una gran incertidumbre durante los últimos meses, si bien, finalmente, se ha conseguido llegar a un acuerdo con la Administración para renovar los contratos con las mutualidades Muface, Isfas y Mujeju. Pese a todo, el grupo acababa creciendo en todas sus actividades; un 4,3% en el área aseguradora, que llegaba a los 1.542,19 M (1.515,1 M por el ramo de asistencia sanitaria) y un 10,4% en el área asistencial, que alcanzaba los 676,4 M€ (por sus actividades hospitalarias, de centros ambulatorios, dentales, oftalmológios, de diagnóstico por imagen, reproducción asistida, etc.).
En este escenario de crecimiento, pese a las complicaciones del año, Francisco Ivorra apuntaba que "en un ejercicio muy complicado y lleno de incertidumbre, el grupo Asisa ha seguido creciendo.... Estos resultados demuestran que sabemos hacer bien las cosas y estamos preparados para seguir transformándonos, impulsar nuestro crecimiento y ampliar nuestra actividad, tanto aseguradora como asistencial".
Respeto al plan estratégico, Asisa ratifica las máximas de los años anteriores: impulsar el crecimiento; ampliar y modernizar la red, avanzar en la transformación digital y reforzar el compromiso con la sostenibilidad, el cuidado de la sociedad y el medio ambiente. Para ello, el grupo seguirá destinando sus beneficios a mantener el nivel de inversión, una partida a la que en 2024 se destinaron 65 M€, mayoritariamente destinados al desarrollo y modernización de su red asistencial (155,3 M desde 2020). Asimismo, el grupo destinó más de 8 M€ en 2024 a inversiones sostenibles y, a través de la Fundación Asisa, el grupo dedicó 3 M€ a patrocinios, donaciones y programas de acción social.