Las pequeñas mascotas y los productos de higiene también se exportan
Los fabricantes de alimentos para pequeñas mascotas (pájaros, pequeños roedores, peces..) también están apostando por el exterior, ante el estancamiento que sufre este segmento en el mercado español. En libreservicio, según Iri, el volumen se situó en 7.248 t, con un incremento del 2,7%, gracias al segmento de “otros”, ya que el de comida para pájaros se mantuvo en las 4.500 t. Mientras, su valor alcanzó los 24,92 M€ (+1%), con un descenso de los precios del 2%. En el canal especializado, algunas fuentes del segmento apuntan un descenso acumulado del 20% en los últimos tres años. Así las cosas, Levantex ya comercializa el 25% de su volumen en el exterior y trabaja en la apertura de nuevos mercados en Centroamérica, que se sumarán a su presencia en la Cuenca Mediterránea y Oriente Medio. Además, ha lanzado la línea premium ‘Elit’ -bajo el paraguas ‘Vinci’-, con ocho referencias, tanto para pájaros como para pequeños roedores. Gonzalo Manresa Zaragoza también está trabajando en ampliar su presencia en los Países Arabes, mientras que Ferrer Segarra mantiene su presencia en ‘Mercadona’, al tiempo que se extiende en el canal especializado.
En la misma línea, las empresas que compiten en el segmento de lechos para mascotas tienen una importante presencia en el exterior, que siguen potenciando, ante un mercado español -estimado por algunas fuentes en 110.000 t- “muy poco desarrollado y diferenciado”. La líder de este mercado a nivel europeo, Tolsa, se ha implantado fabrilmente en Estados Unidos, donde ha adquirido minas de bentonitas en Wyoming y una planta de envasado de lechos en Nevada, sumando este país a su importante red de instalaciones en diversos países europeos y africanos. Por su parte, Myta se mantiene como líder del segmento en España, gracias a su condición de proveedor de MDD para las principales cadenas de alimentación, mientras que Sepiolsa, hasta ahora muy centrada en MDD, se está abriendo a nuevos canales y países con productos de mayor valor añadido como lechos aglomerantes ligeros y de gel de sílice. Asimismo, la barcelonesa Iberamigo, que en breve espera levantar el concurso de acreedores, sigue apostando por nuevas variedades de sus lechos ‘Clean Cat’, además de importar varias marcas de accesorios para mascotas y algunas referencias de “alimentación natural”, todo para el canal especializado. Mientras, Bio Zoo, que comercializa mayoritariamente productos de higiene animal y ya presente en Mercadona en esta categoría, ha sumado la cadena Clarel -vinculada a DIA- como cliente, a través de su marca ‘Axis Biozoo’. Por su parte, la murciana VialPlus, que inició actividad en 2014, está afrontando el segmento de higiene y productos para mascotas desde su core-business de higiene personal para humanos. Así, ha desarrollado una línea de champús y colonias para perros y gatos (‘Lumy’), que completa con alimentación seca fabricada por terceros, bajo las marcas ‘Doggy Pet’ y ‘NutriPet’. La empresa ya está presente en varios petshops de Levante y en la cadena Consum, aunque aún con ventas inferiores a los 100.000 M€ por esta línea de negocio.