E.Leclerc ha firmado un acuerdo con el operador portugués de cargadores para vehículos eléctricos Power Dot para el despliegue de infraestructuras de puntos de recarga, en su mayoría ultrarrápidos. Ambas compañías han iniciado su colaboración con la instalación de 38 cargadores distribuidos por hipermercados y gasolineras de Madrid, Región de Murcia y Ciudad Real.
Esta alianza, según ha explicado la distribuidora de alimentación en nota de prensa, nace con el objetivo de integrar los cargadores en la vida de las personas a través de la puesta en marcha de puntos de carga en lugares cotidianos y muy transitados habitualmente. Así, Power Dot es responsable de la instalación de seis cargadores en el 'E.Leclerc' de Majadahonda (Comunidad de Madrid), 16 en el híper de Sangonera La Seca (Región de Murcia) y diez en el de Ciudad Real.
Los cargadores de gasolineras -dos en Pinto, dos en Parla y dos en Región de Murcia- serán cargadores ultrarrápidos capaces de cargar una batería del 0% al 80% en 15 minutos y con una potencia entre 150kW y 200kW por cada punto. "Al tratarse de los modelos más modernos del mercado, la potencia de estos cargadores podrá ajustarse hasta el punto máximo de KW/h del momento, actualizándose así en función del mercado de movilidad sostenible sin necesidad de cambiar la infraestructura", según se explica el comunicado.
La alianza con Power Dot, con el que E.Leclerc ya opera en Portugal, Francia y Polonia, refuerza la apuesta de E.Leclerc por favorecer la movilidad eléctrica y el desarrollo sostenible. La empresa portuguesa, fundada en 2018 y presente también en Bélgica yLuxemburgo, cuenta en nuestro país con más de 500 puntos de recarga repartidos en más de 50 localizaciones de veinte provincias. El 90% de su red nacional es de carga rápida o ultrarrápida y para 2025 espera haber instalado más de 1.500 puntos de recarga y superar los 3.500 en 2030, siempre según sus propias fuentes.