El Corte Inglés acaba de presentar los resultados de su último ejercicio, cerrado el 28 de febrero de 2023, que recogen un incremento de su actividad en los sectores de alimentación y restauración del 6,1%, hasta los 2.827 M. Esta cifra supone un cambio de tendencia, frente al ejercicio anterior, donde los ingresos de estas actividades descendieron un 4,8%, según datos del grupo. Incluidos todos sus negocios, El Corte Inglés ha mantenido el ritmo de crecimiento del año anterior, al crecer un 22,5%, cinco décimas más que en 2021, hasta situar sus ventas en 15.327 M. Asimismo, El ebitda ha alcanzado 951,4 M, un 18,3% más que del año anterior. El beneficio neto recurrente ha alcanzado los 207 M, "el más alto de los últimos años, pese al lastre que ha supuesto el incremento en 150 M el coste de la energía", según explica el grupo madrileño en un comunicado. También ha crecido el beneficio neto total, que se ha situado en 870 M, "la mayor cifra lograda hasta el momento", aunque "gracias a los extraordinarios".
El grupo aclara que "esta mejora viene determinada por la buena evolución del negocio, la optimización de costes y los aciertos en la gestión, lo que ha permitido consolidar la senda del crecimiento y alcanzar los mayores beneficios de los últimos años, a pesar de la situación económica, del efecto que la inflación y los tipos de interés provocan en las familias, y del impacto negativo que supone el elevado precio de la energía".
El retail crece un 7,8%
El principal impulsor del crecimiento ha sido el negocio del retail, que ha logrado unas ventas de 12.213 M, lo que supone un crecimiento del 7,8% respecto al año anterior (el 8,8% a tiendas comparables), y con un especial protagonismo del área de moda. Esta última ha obtenido una cifra de ventas de 4.683 M, un 16,3% más que en 2021. Crecimientos más suaves han seguido el área de electrónica, deporte y ocio, con una cifra de negocio de 2.184 M, tras incrementarse un 2,4%, y la de área de hogar y electrodomésticos, cuyas ventas se han situado por encima de los 1.345 M, un 3,5% más que el ejercicio anterior.

En cuanto al comportamiento de los negocios no retail, destaca la mejora del Grupo Viajes El Corte Inglés, cuya cifra de negocio ha alcanzado los 1.677 M, frente a los 472 millones del año anterior, con un ebitda por encima de los 50 M.
Aunque El Corte Inglés no desglosa las ventas de su negocio online sí detalla que "consolida su fuerte posicionamiento" y que "el grupo cuenta con más de 3,2 M de clientes online activos y que durante el ejercicio 2022 se registraron unos 14 M de pedidos".
Por último, el grupo presidido por Marta Álvarez asegura que su "fortaleza financiera se ve también reflejada en la disminución de la deuda financiera neta, que se sitúa en 2.295 M, el nivel más bajo de los últimos 15 años". Además, añade que "esta sólida posición financiera, junto a la fuerte recuperación de la rentabilidad, van a permitir al grupo abordar nuevos proyectos de cara al futuro".
Entre los hechos destacados del pasado ejercicio, el grupo destaca la continuación de su "proceso de reordenación de su propuesta comercial para concentrarse en centros que ofrezcan todas las categorías de productos y servicios". Además, explica que "se ha acometido una rotación de activos no estratégicos, destacando el uso alternativo de la cartera inmobiliaria". En la práctica esto ha supuesto la clausura y venta de centros, que en algunos casos han afectado a su negocio de alimentación. Por ejemplo, este año se ha cerrado el Supermercado El Corte Inglés por la clausura del centro Constitución en Valladolid y, a finales del próximo mes de julio, dejará de operar el 'Hipercor' del centro comercial Marineda City de A Coruña.