El grupo bodeguero Hacienda y Viñedos Marqués del Atrio vuelve a abrir su oficina internacional de Miami. La compañía ya operó desde esta ubicación entre 2019 y 2023, año en que trasladó la filial comercial para el mercado americano al estado vecino de México.
Ahora, decide apostar de nuevo por Miami como centro de operaciones comerciales para todo el continente americano, bajo la dirección Rafael Ceballos Alcoba, "un profesional que cuenta con más de una década de experiencia en el sector, al servicio de marcas de gran consumo como Chocolates Valor o Acesur con roles similares de apertura de nuevos mercados".
En cuanto a la gestión de la nueva oficina comercial, Rafael Ceballos "tendrá autonomía en la toma de decisiones, introduciendo y manteniendo todo el portfolio de vinos de las distintas DO del grupo (Rioja, Ribera del Duero, Utiel-Requena, Navarra y Rías Baixas)".
El objetivo de esta operación no es otro que potenciar el desarrollo de Marqués del Atrio USA", en el que es uno de los principales mercados para la compañía. "La apertura de la filial en Miami por parte del grupo se enmarca en un contexto en el que los aranceles a los vinos europeos han sido un tema clave en las relaciones comerciales entre EE.UU. y la Unión Europea", explica en su comunicado Marqués del Atrio, que remarca su apuesta por "reforzar la presencia de la marca en EE.UU. y asegurar una mejor distribución y gestión comercial en el país, especialmente durante este periodo de incertidumbre arancelaria".
Jorge Rivero, director de comercial del grupo, ha querido resaltar que EE.UU. está entre los seis países que más aportan a la cifra de facturación por exportaciones del grupo, seguido por Alemania y Reino Unido y China (precisamente, en estos dos últimos, Marqués del Atrio mantiene sendas oficinas comerciales).
Marqués del Atrio, que se posiciona entre los 25 primeros operadores vinícolas nacionales, según datos del último Informe sectorial publicado por Alimarket, cerró el ejercicio 2024 con una cifra de negocio de 45 M€, representando las exportaciones en torno a los 16 M€. Precisamente, el año pasado las ventas exteriores cayeron alrededor de un 30%, en gran medida por el proceso de renovación del equipo comercial, mientras que para el ejercicio en curso el grupo espera que esta partida se incremente del orden del 12%.