Abrir menú

Los operadores locales auspician el crecimiento en la Comunidad Valenciana y el decrecimiento en Murcia

Los operadores locales auspician el crecimiento en la Comunidad Valenciana y el decrecimiento en Murcia

En 2024, el sector de distribución minorista en Comunidad Valenciana avanzó un 2%, impulsado por Consum y el resto de barones regionales. Así, a finales de ese año funcionaban en esta comunidad un total de 2.251 tiendas y/o secciones de PGC (Productos Gran Consumo) que reunían una superficie conjunta de 1.845.307 m2 frente a los 2.209 y 1.808.544 m2 que funcionaban en 2023.

No obstante, hay que tener en cuenta que en el área general de 2024, Alimarket Gran Consumo no ha contabilizado los siete supermercados comprados por Consum a Kuups Desing (con 9.328 m2 totales), que concluyeron ese ejercicio sin actividad debido a las reformas para transformarlos a su modelo de tienda propia ‘Consum’, pero que reabrirán sus puertas de forma paulatina a lo largo de este 2025. De hecho, el primero de ellos vio la luz ayer, 21 de mayo, en el municipio valenciano de Massanassa. Teniendo en cuenta estos metros cuadrados, el mapa levantino se habría incrementado alrededor de un 2,5%.

Cabe recodar aquí que, algo más de una década después de su nacimiento como distribuidora, Kuups Design International, más conocida por su enseña ‘Economy Cash’, alcanzó un acuerdo a tres bandas en virtud del cual, el 100% de sus puntos de venta (73, con 85.796 m2) han pasado a manos de terceros operadores. Y es que, el grupo Nudisco -cuyos accionistas controlan el 100% de Kuups- decidió “llevar a cabo una desinversión estratégica que incluye la venta de los supermercados de su portfolio”. Por su parte, Kuups seguirá activa aunque con intereses fuera de la distribución.

En 2024, en los primeros puestos de la Comunidad Valenciana continuaban Mercadona (23,2%), Consum (22,9%) y Carrefour (8,3%), pero es muy probable que, en 2025, esta situación de un vuelco.Y es que, mientras la primera cadena perdió 2.031 m2 en su región de origen, la segunda ganó 8.195 m2, por lo que la distancia entre ellas a finales de 2024 era de apenas 5.000 m2.

En este sentido, uno de los hechos más significativos del pasado curso fue que Mercadona perdió, por primera vez, superficie a nivel nacional. En concreto, terminó ese año con 1.614 supermercados en nuestro país que reunían un área conjunta de 2.549.000 m2 frente a los 2.557.366 m2 de 2023 (-0,3%), lo que se traduce en 18 unidades y 8.366 m2 menos. En 2024, Mercadona dio de alta 31 supermercados con 51.975 m2 de los que 24 fueron traslados (41.075 m2); y de baja 49 (63.021 m2), 28 de los cuales fueron sustituidos por una nueva tienda (36.213 m2).

Murcia decrece

En Murcia, por el contrario, la inactividad de sus compañías locales penalizó el crecimiento (-0,1%). En 2024, la Región de Murcia redujo un 0,3% su número de establecimientos minoristas (647) y un 0,1% su superficie, hasta los 456.178 m2. Cabe puntualizar aquí que, al igual que ha sucedido en la Comunidad Valenciana, en el dato total de sala de venta en Murcia este medio no ha contabilizado un ‘Economy Cash’ (1.500 m2), en Caravaca de la Cruz, adquirido por Consum a Kuups. Teniendo en cuenta esta circunstancia, Murcia habría crecido hasta los 457.669 m2 (+0,2%). El sector también se vio penalizado por la escasa actividad de las firmas regionales. Únicamente Grupo Mayoristas Murcianos (‘Family Express’) sumó un par de nuevos autoservicios (400 m2), en las pedanías de Torrealta (Molina de Segura) y Javalí Nuevo (Murcia capital).

En los primeros puestos, Consum ha escalado a la segunda posición (9,2%), en detrimento de la cooperativa local Upper-Spar Sureste, que ahora es tercera (8,9%). Ya en 2025, Consum ha agrandado la distancia entre ellas, tras abrir un centro en Fortuna (1.300 m2), al que, como mínimo, sumará el de Caravaca. En lo concerniente a Mercadona, su liderato aquí no corre peligro, ya que sus 63 supermercados y 101.742 m2, más que duplican el área de Consum y Upper, con una cuota del 22,3%, tal y como se indica en el Informe 2025 de la Distribución Alimentaria en la Comunidad Valenciana y Murcia publicado por Alimarket Gran Consumo el pasado mes de marzo.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters