El próximo 20 de junio, durante la celebración de su Junta de Accionistas, el Consejo de Administración de Grupo Dia propondrá el nombramiento de tres consejeras independientes "que aportarán liderazgo, experiencia y habilidades necesarias para la nueva fase de aceleración del crecimiento de la compañía", así como un nuevo presidente, tal y como acaba de anunciar la distribuidora en un comunicado.
Estas consejeras serán Rut Aranda, Sara Díez Jauregui y Paloma Pérez, tres profesionales con trayectorias "consolidadas y un profundo conocimiento del sector retail, así como experiencia en áreas clave como la digitalización, el conocimiento del cliente, la construcción de marca, la sostenibilidad y la gestión de la cadena de suministro". A la par, Marcelo Maia dimitirá como consejero, cuatro años después de su nombramiento.
Tras estas modificaciones, el número total de consejeros del grupo cotizado se incrementa de ocho a diez y la presencia femenina se elevará al 50%, según explica la distribuidora. Por su parte, los consejeros independientes pasarán a representar el 70% del total, superando, en ambos casos, "las recomendaciones del Código de Buen Gobierno y la legislación aplicable a las empresas cotizadas en España". Dia también ha propuesto cambios en la retribución de estos directivos que "mejorarán la alineación entre los intereses de los consejeros y los de los accionistas, al proponerse el abono de un tercio de la remuneración total mediante la entrega de acciones con restricciones de transmisión".
Finalmente, y "en coherencia con el giro estratégico de Dia hacia el crecimiento y su enfoque en la ejecución operativa del Plan Estratégico", el cargo de presidente del Consejo pasará de Benjamin J. Babcock a Alberto Gavazzi. Babcock continuará como consejero dominical y principal representante de LetterOne, accionista de referencia de Grupo Dia.
Reduce su capital social
En esa misma junta de accionistas, se tratarán otros puntos de carácter ordinario, como la aprobación de las cuentas e informes anuales correspondientes al ejercicio 2024, la reelección de auditor y la aprobación de la nueva política de remuneraciones.
No obstante, entre ellos, según la información remitida por el grupo cotizado a la CNMV, destaca la reducción de su capital social "para sanear y reequilibrar la composición del patrimonio neto contable de la Sociedad, condicionado por los resultados acumulados en ejercicios anteriores", en un total de 290.294.490 €, lo que supone prácticamente la mitad de los 580,65 M actuales. Esta reducción se realizará "mediante un ajuste del valor nominal de las acciones, sin que dicho ajuste suponga ningún cambio en los derechos de los accionistas ni en el número de acciones en circulación, ni merma en su patrimonio". En concreto, el valor nominal de las acciones de los socios pasará de 10 € a 5 €.
Y es que, cabe recordar que Grupo Dia obtuvo en su ejercicio 2024 unas pérdidas atribuidas a la sociedad dominante de 79 M, frente a los 30 M del ejercicio anterior. La razón está en los resultados negativos de 107 M de su actividad en Brasil (vendida en abril de 2024) y los 31 M de Argentina, mientras que en España el grupo ha ganado 59 M, lo que supone un incremento de unos 20 M, frente a los 38 M logrados en 2023.