Grupo Dia ha incrementado sus ventas netas en España un 7,5%, hasta los 2.201,63 M durante el primer semestre de este año, "impulsado por el volumen", según explica el grupo en un comunicado. Además, añade que "este avance subraya la fortaleza del negocio, impulsado por una base de clientes en expansión (+3% interanual, elevando hasta 5,7 M de miembros de ClubDia) y mayores índices de la frecuencia de compra". Gracias a esta evolución, la compañía asegura que ha avanzado en cuota de mercado y que en el acumulado hasta junio se sitúa en 5% (datos de NielsenIQ), con lo que consolida su posición como cuarto mayor operador en el mercado de distribución alimentaria español.
El resultado neto de Dia España en el primer semestre se sitúa en 48 M, cifra que casi duplica la lograda en el primer semestre de 2024. El flujo de caja operativo alcanzó los 164 M y la inversión capex realizada durante el semestre para impulsar la expansión supuso 57 M. Como resultado, el flujo de caja libre del semestre se sitúa en 106 M (+33%), lo que ha contribuido a reducir la deuda neta en 78 M, situando la ratio de endeudamiento en 0,9 veces.
El grupo también destaca el aumento de la venta de producto fresco en España, que crece un 14% comparado con el primer semestre de 2024, hasta representar el 28,7% (+1,6 puntos) de la venta bruta del semestre. Asimismo, el peso de los productos de marca propia sobre el total de ventas brutas alcanza el 59,2%, con un incremento de +1,6 puntos respecto al mismo periodo del año anterior.
El canal online, "gracias a las mayores tasas de penetración y fidelización y al incremento de ventas, ha contribuido al crecimiento del periodo", explica Dia. Así, su cifra de negocio se situó en 130 M, un 19% más que el año anterior.
De enero a junio, el grupo cotizado ha sumado a su red 45 tiendas en nuestro país, fortaleciendo su presencia en comunidades como Andalucía, Castilla y León, Aragón o Cataluña. De este total, 34 corresponden a franquicias y el resto a tiendas propias. Al mimo tiempo, ha realizado 18 cierres, por lo que el crecimiento neto se sitúa en 27 establecimientos y la red total en 2.329 (66% franquicias). El objetivo de la compañía es poner en marcha 300 tiendas hasta 2029. La expansión de la red ha contribuido en 0,5 pp adicionales al crecimiento de las ventas a superficie comparable, hasta un total del 8%, según resalta el grupo. Al mismo tiempo, durante el semestre, Dia explica que ha mejorado la rentabilidad de su red de tiendas tras elevar la densidad de ventas un 9%, hasta superar los 5.700 € por m2.
Para apoyar su expansión, la compañía está mejorando su estructura logística, lo que ha implicado la inauguración de una nueva plataforma en mayo en Dos Hermanas (Sevilla) y el comienzo de la construcción de otra en León. Ambas instalaciones están diseñadas bajo los estándares medioambientales que ya se aplican en su centro logístico de Illescas (Toledo), inaugurado en 2022. Asimismo, en la presentación de resultados indica la venta "altamente probable" de una plataforma, que se ubica en Aragón, y que le reportaría 5 M. Además, en un encuentro con medios, Ricardo Álvarez, CEO de Dia España, ha explicado que el grupo mantiene su estructura de dark stores para surtir al comercio online, puestas en marcha durante la pandemia, y que incluso las está incrementado.
Las ventas en Argentina se resienten
Frente al buen desempeño del grupo en España, sus negocios en Argentina han sufrido por la situación económica del país. Así, en el primer semestre del año, la venta bruta bajo enseña alcanzó los 825 M€, un 4% menos que en el mismo semestre de 2024. La venta neta, se situó en 586,16 M, frente a los 766,87 M del primer semestre de 2024, según la documentación presentada por el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Además, las ventas en volumen cayeron un 15,6%. La actividad en el país reportó pérdidas de 22,14 M, que incrementan los resultados negativos de 9,58 M de 2024. No obstante, Dia explica que en este contexto, las ventas de clientes fidelizados se incrementan un 9% interanual, con mayor frecuencia y volumen por ticket, y las ventas de productos frescos lo hacen en un 7%. El peso de los productos 'Dia' en la cesta de la compra de los hogares argentinos cierra el semestre en un 31%. A pesar de la situación, Martín Tolcachir, CEO de Grupo Dia, asegura que el grupo no está considerando una salida de Argentina.
Los ingresos del grupo bajan un 1% y los beneficios suben a 38 M
Tras la salida de Brasil y Portugal, durante 2024, el grupo se mantiene en España, su principal mercado, y Argentina. Los ingresos consolidados del semestre se situaron en 2.787,80 M, lo que supone un descenso del 1%, mientras que el beneficio neto ha ascendido a 38 M (apoyado en la actividad de España), frente a las pérdidas de 93,5 M del primer semestre de 2024, muy afectadas por la salida de Brasil, que supuso resultados negativos de 106 M. La venta bruta bajo enseña se situó en de 3.471 M, un 5% más. Asimismo, el ebitda ajustado consolidado se incrementó un 4%, hasta los 133 M, manteniendo el margen sobre ventas netas en 4,7%. En cuanto al flujo de caja libre consolidado alcanzó los 98 M, lo que ha permitido reducir en 43 M, hasta 199 M, la deuda neta de la compañía.
"Nuestro Plan Estratégico a cinco años avanza según lo previsto. En el primer semestre del año, el negocio en España mantiene un crecimiento robusto, rentable y sostenido por el volumen, superior al mercado y consolidando un alto margen operativo y fuerte generación de caja. En Argentina, el negocio muestra resiliencia y se está preparando para capitalizar la esperada recuperación gradual del consumo alimentario, con una gestión prudente de costes y disciplina financiera para preservar la posición neta de caja. Cerramos el semestre con una posición financiera sólida, apalancamiento reducido y elevada liquidez, lo que nos permite afrontar esta etapa de aceleración del crecimiento con confianza", afirma Martín Tolcachir.