El crecimiento, una constante en todo el territorio
La sevillana Quantica Renovables es otras de las empresas que ha registrado un crecimiento espectacular. Fundada en 2017 por Alfonso Garcés López-Alonso, exdirectivo de Abengoa, cerró el pasado año con unas ventas de 30,80 M€, frente a los 5,86 M€ de 2021, gracias a las cerca de 3.000 instalaciones realizadas.
Entre su densa cartera de clientes figuran Grupo Ilunion, para quien instalará 4 MW repartidos entre todas sus lavanderías a nivel nacional; McDonald’s, con la que firmó un contrato marco para la ejecución de 5 MW en sus restaurantes en España; y numerosas empresas de la construcción, para las que ya ha ejecutado o realizará proyectos de autoconsumo industrial, como Danosa, Baux, Levantina, Peronda, Composan, Decocer y Gama Decor, del grupo Porcelanosa, entre otras.
Clidom Solar, la instaladora de autoconsumo de la compañía energética Holaluz, también ha multiplicado su negocio en el último año hasta facturar 29,70 M€ (+479%). El plan estratégico de Holaluz contempla alcanzar las 40.000 instalaciones gestionadas en 2023 y 75.000 en 2024. Para conseguir dichos objetivos, Holaluz ha cerrado este año un acuerdo con Banco Santander para que sus clientes puedan instalar placas solares en sus hogares, además de financiar su instalación con la línea verde de crédito del banco.
La instaladora navarra Solarfam también elevó un 193% sus ventas (25,90 M€) el pasado año gracias a las 82 instalaciones ejecutadas. La barcelonesa Engel Solar también ha disparado su facturación hasta los 25,68 M€ (+79%), con crecimientos del 115% en el segmento residencial y de un 236% en el área de soluciones industriales para empresas. Engel Solar, una de las empresas veteranas de este sector, fundada en 2005 y controlada por la familia Montané, tiene previsto superar los 40 M€ este año, con un plan de negocio de 5.000 instalaciones residenciales y más de 50 MW de potencia instalada en cubiertas industriales al año.
El crecimiento en todas las empresas del sector es una constante, con incrementos de tres dígitos. El mercado se está formando y de momento hay sitio para todas. La instaladora madrileña Ise Energía, con sede en Alcobendas, facturó 24,40 M€ en 2022 (+142%) con más de medio centenar de instalaciones realizadas. Cuenta con una cartera por valor de 25 M€ para llevar a cabo 40 MW. Entre las empresas que han confiado en Ise Energía figuran CLH, con un proyecto de 3,88 MW en Huelva; Cerámicas La Paloma, con una planta de autoconsumo de 1,90 MW en Toledo; y la farmacéutica Liconsa, que instaló el pasado año 1,22 MW en su instalaciones en Azuqueca (Guadalajara).
Por su parte, la barcelonesa Sud Renovables, fundada por Manel Romero y Alfred Puig en 2005, ha pasado de facturar 8,50 M€ en 2021 a superar los 23 M€ el pasado curso, con 775 instalaciones acometidas, frente a las 287 del año anterior. Especializada en autoconsumo industrial, que le aporta el 80% de sus ventas, sus expectativas de crecimiento llamaron el pasado año la atención de la compañía sueca Soltech, que se hizo en junio con el 65% de Sud en una operación valorada en unos 17 M€. La nórdica se guarda una opción de compra por el 35% restante, ahora en manos de la firma de capital riesgo Ona Capital y los fundadores de Sud, ahora accionistas minoritarios. Su cartera supera los 35 MW.
La castellonense Elektrosol, especialista en la instalación de cubiertas fotovoltaicas, también duplicó sus ingresos el pasado año 2022. Facturó 22,50 M€ por su negocio de autoconsumo, con 85 instalaciones realizadas y una cartera actual alcanza los 16 M€ para el desarrollo de 50 MW. Elektrosol cerró hace dos años una alianza con la energética Imagina Energía, centrada en el autoconsumo solar, para ser el socio de referencia en los proyectos de esta firma en la provincia de Castellón.
El grupo Enerland, especialista en la promoción, construcción, operación y mantenimiento de grandes plantas fotovoltaicas, con una facturación de 104 M€ en 2022, puso en marcha en 2021 su nueva división Monticell, dedicada en exclusiva a los proyectos de autoconsumo para el sector industrial y comercial. En apenas dos años de actividad, el autoconsumo le ha reportado a la compañía aragonesa, dirigida por sus fundadores Manuel Balet y Javier Gil, una facturación de 20,50 M€ en 2022 (+807%).
La valenciana Monsolar también elevó sus ventas un 221% en 2022 con una facturación de 17 M€ por autoconsumo y 450 instalaciones ejecutadas, frente al centenar del año anterior. Su cartera llega a los 15 M€ para el desarrollo de 30 MW. La barcelonesa Solideo, con unos ingresos de 21 M€ en 2022 (+337%), está buscando socios para seguir creciendo y duplicar este mismo año esa cifra de negocio. La alicantina Cubierta Solar también ha multiplicado su número de instalaciones en 2022, casi un centenar, con unos ingresos que alcanzaron los 10,80 M€ y una amplia cartera centrada sobre todo en la Comunidad Valenciana.