Abrir menú

Lantania apuesta por las renovables con una inversión de 146 M€

Lantania apuesta por las renovables con una inversión de 146 M€

Lantania, heredera del extinto grupo Isolux, ha decidido apostar por el negocio de las energías renovables y ha presupuestado una inversión de 146 M€ en el desarrollo de cuatro parques eólicos en Galicia. Así, Lantania ha iniciado la tramitación administrativa ante la Xunta de Galicia para la construcción de cuatro parques eólicos de más de 150 MW de potencia, de los que tres se ubicarán en la provincia de A Coruña y uno en la de Pontevedra, según ha informado la compañía en un comunicado, aunque no ha concretado su localización. Estos proyectos se canalizarán a través de su vehículo de inversión LAN2030, que ejecutará un desembolso de 146 M€ a lo largo de los próximos tres años, plazo estimado en el que los parques empezarán a operar.

Lantania aprovechará su alta presencia en la comunidad gallega, donde cuenta con oficinas en Santiago de Compostela, Ferrol y A Coruña, que centralizan los servicios de energía y de instalaciones navales de la empresa. Estos equipos son también los encargados de ejecutar trabajos en la región para clientes como Red Eléctrica de España (REE), Navantia, Ence o Megasa. "Nuestra apuesta por Galicia es firme y como gallego me siento orgulloso de que la compañía pueda contribuir al desarrollo y crecimiento de mi comunidad", señala Federico Ávila, presidente de Lantania y también originario de la localidad coruñesa de Carballo.

Con esta apuesta por las renovables, Lantania continúa desarrollando su expansión, tanto dentro como fuera de España. De hecho, el pasado mayo reforzó su crecimiento con la adquisición de Soil Tratamientos de Aguas Industriales, que, además de gestionar varias plantas de tratamiento de aguas en nuestro país, le ha permitido dar el salto a mercados internacionales como Colombia o Marruecos.

Lantania cerró 2019 con una facturación de 100,40 M€, casi el doble que en 2018, su primer año de actividad. El grupo de infraestructuras inició 2020 con una cartera de contratos valorada en 285 M€, incrementada especialmente por la compra de la división de construcción, concesiones y servicios de la constructora madrileña Velasco Grupo Empresarial.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters