Primero H, la primera sociedad de inversión inmobiliaria (socimi) social española, fundada hace dos años por Asociación Española de Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (Asocimi) y Hogar Sí, entidad de iniciativa social que trabaja para combatir el sinhogarismo en España, acaba de incorporarse al mercado bursátil y cotizará en la bolsa de valores Portfolio Stock Exchange.
Primero H busca generar mayores posibilidades de acceso a vivienda de alquiler asequible a personas en situación de vulnerabilidad residencial, una iniciativa pionera en España, que sigue la senda de vehículos similares en otros países, como Reino Unido o Australia, bajo el paraguas de un modelo con capacidad de escalado, y que ofrece seguridad jurídica tanto para inversores como para inquilinos.
La socimi cuenta en la actualidad con nueve viviendas en cartera, todas ellas situadas en Madrid. El objetivo de Primero H es invertir 5 M€ en los próximos meses, hasta alcanzar un parque de 45-50 viviendas, que supone aproximadamente el 15% de las necesidades de vivienda de las fundaciones con las que trabaja. Actualmente la renta media del alquiler de las viviendas está en 513 €/mes, una cifra sensiblemente por debajo de la del mercado.
Entre las características esenciales de los pisos objeto de adquisición destacan su situación dispersa en entornos comunitarios para facilitar los procesos de inclusión de las personas atendidas por los programas que harán uso de estas viviendas, contando con entre uno y tres dormitorios. Primero H Socimi cuenta con inversores privados e institucionales, entre los que destacan Inbest Socimi, Vitruvio Real Estate Socimi o Quonia Socimi.
Javier Basagoiti Miranda, presidente de Primero H Socimi, ha señalado que la firma "llevamos más de dos años trabajando en este vehículo y es gratificante ver su crecimiento. La salida a bolsa es un hito más en su evolución, que nos va a facilitar seguir ampliando nuestro parque de viviendas y cumplir con nuestro objetivo de facilitar más vivienda asequible de alquiler a personas en riesgo de vulnerabilidad residencial”. Por su parte, Marian Juste Picón, presidenta de Hogar Sí, ha comentado que “aunque existen iniciativas similares en el entorno europeo, Primero H Socimi tiene como aspecto diferenciador su dedicación a las personas en situación de sinhogarismo, un problema que afecta a más de 37.000 personas en España. Esta iniciativa es un proyecto de inversión de impacto social que ofrece a sus inversores un doble retorno económico y social”.
Asocimi es una asociación creada en 2018, compuesta y gestionada exclusivamente por Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario. Actualmente compuesta por más de 30 socimi, que operan en diferentes subsectores dentro del inmobiliario (residencial, retail, logístico, oficinas, etc.). Por su parte, Hogar Sí es una entidad de iniciativa social, no lucrativa, independiente y plural, de ámbito estatal creada en 1998. La Fundación puso en marcha en España la innovadora metodología internacional Housing First para acabar con el sinhogarismo. Actualmente cuenta con más de 300 viviendas repartidas por todo el país, en alianza con la Asociación Provivienda.