Abrir menú

Las hipotecas sobre viviendas se disparan un 54,4% en mayo

Las hipotecas sobre viviendas se disparan un 54,4% en mayo

Durante el pasado mayo se constituyeron un total de 42.274 nuevas hipotecas sobre viviendas, frente a las 39.176 firmadas en abril, lo que supone un ascenso del 7,9%, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, en términos anuales esta cifra se dispara y supone un 54,4% más que la de mayo de 2024 En cuanto al importe medio de las hipotecas, se incrementó un 1,5%, hasta los 158.153 €, un importe que está también un 12,7% por encima del concedido en mayo del año pasado. El valor de las hipotecas constituidas sobre fincas urbanas se elevó hasta los 9.168,57 M€, un 10,5% más que en abril y un 48,4% superior al del año anterior. En viviendas, el capital prestado alcanzó los 6.685,74 M€, lo que representa una subida del 9,5% respecto a abril y del 74,1% en tasa anual.

Por tipologías, el 30,1% de las hipotecas constituidas sobre viviendas utilizó el pasado mayo un tipo de interés variable, frente al 69,9% de tipo fijo. El tipo de interés medio es del 2,91% -frente al 3,25% de hace un año- y el plazo medio de 25 años. En concreto, el tipo de interés medio al inicio fue del 2,78% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,97% para las de tipo fijo. Cabe destacar también que en mayo se inscribieron un total 11.258 hipotecas con cambios en sus condiciones, un 15,4% menos que hace un año. El 78,1% de estos cambios se debió a modificaciones en los tipos de interés.

Por último, en función de la distribución geográfica, las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas fueron Andalucía (7.843), Catalunya (6.898), Comunidad de Madrid (6.209) y Comunitat Valenciana (5.583). Las comunidades con las mayores tasas de variación anual en el número de hipotecas sobre viviendas en mayo fueron Galicia (116,0%), con 1.756; La Rioja (100,0%), con 310, y Cantabria (92,8%), con 592. Por su parte, las que presentaron los menores aumentos fueron Catalunya (30,9%), Illes Balears (34,6%) y Aragón (34,7%). A su vez, las regiones en las que se prestó más capital fueron Comunidad de Madrid (1.448,35 M€), Catalunya (1.244,14 M€), Andalucía (1.110,55 M€) y Comunitat Valenciana (702,68 M€).



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters