GreenDex recoge los datos de diferentes sat�lites y los convierte en valores f�cilmente interpretables.
El �ndice se complementa con Green Map, que muestra c�mo la vegetaci�n se distribuye en la ciudad y cu�l es su calidad.
Barcelona, 28 de mayo de 2019 - La salud y el bienestar de los ciudadanos que viven en entornos urbanos se mejora cuando disponen de espacios verdes naturales en su barrio. Con beneficios tangibles como la mejora de la calidad del aire y el hecho de vivir en un entorno m�s agradable,los espacios verdes urbanos y los �rboles se est�n convirtiendo en una prioridad para Ayuntamientos, entidades locales y los propios ciudadanos. Starlab ha desarrollado la herramienta GreenDex, la cual traduce los datos recogidos por diferentes sat�lites en valores f�cilmente interpretables, cuantificando la vegetaci�n presente en una zona concreta. As�, se distinguen diferentes niveles de vegetaci�n, desde G1 (entorno con muy alta vegetaci�n), hasta G5 (entorno con m�nima vegetaci�n).
A partir de estos datos tambi�n se ha elaborado Green Map, que muestra gr�ficamente sobre un mapa c�mo est� distribuida la vegetaci�n y qu� calidad tiene. El usuario puede moverse por las diferentes zonas y comprobar cu�l es la m�s verde. Si bien otros mapas muestran d�nde est�n los parques y las zonas verdes en una ciudad, no tienen en cuenta, por ejemplo, los �rboles de las calles ni la cantidad de vegetaci�n que hay en un parque, que puede ser completamente asfaltado o contar con muchos �rboles. En cambio, Green Map considera la cantidad y calidad real de la vegetaci�n de toda la ciudad.
Los beneficios de vivir en un entorno verde
Actualmente, existe un creciente inter�s acerca de la importancia de los espacios verdes para aumentar una vida saludable en �reas urbanas y, de hecho, las ciudades tienen en cuenta estos aspectos a la hora de proclamarse como lugares atractivos para vivir y trabajar. Los �rboles y zonas verdes aportan grandes beneficios a las ciudades: mitigan la contaminaci�n del aire, regulan la temperatura y reducen el calor, y mejoran el bienestar de las personas.
El sector inmobiliario ya incluye estos factores como argumento de venta, adem�s de las conexiones con el transporte o la cercan�a a escuelas o centros de inter�s. La empresa inmobiliaria Amat Immobiliaris ha sido la primera en apostar por este �ndice y ya incluye en su portal web el nivel de vegetaci�n de los entornos de cada propiedad en la ciudad de Barcelona.
Una herramienta basada en los datos de Earth Observation
Gracias a los datos �pticos en alta resoluci�n obtenidos por sat�lite, GreenDex combina esta informaci�n con otros datos relevantes para afinar y reconstruir el paisaje verde. Los sat�lites que recogen datos de la Tierra, de Earth Observation, recogen una visi�n a gran escala de un �rea.
La provisi�n de informaci�n se realiza a trav�s de una API (Application Programming Interface), que provee los Green Maps y permite la generaci�n instant�nea del GreenDex de cada zona. La API permite un dise�o flexible de servicios innovadores online, ajustado a las demandas de cada usuario. Finalmente, el servicio se implementa y ejecuta en un sistema escalable en la nube que permite el procesamiento y env�o de la informaci�n cubriendo ciudades enteras y sus entornos.
M�s informaci�n: www.greendex.es