Abrir menú

Envasadores al vacío: En crisis, conservar mejor que tirar

Envasadores al vacío: En crisis, conservar mejor que tirar
Familia de envasadores 'Alfa Box'

La conservación de alimentos a través de su envasado al vacío ya no es una cuestión exclusiva de las empresas de alimentación. De un tiempo a esta parte, esta aplicación industrial ha encontrado su hueco en el ámbito doméstico. Y Alfa Hogar es, hoy por hoy, la que lleva la voz cantante en este nicho. La empresa, que lo abordaba con anterioridad en un ámbito industrial, ha hecho de la tecnología de envasado al vacío un elemento clave en su estrategia de crecimiento. Recientemente ampliaba su gama ‘Alfa Box’ con nuevos modelos de envasadoras, incorporándose recipientes, bolsas o pistolas de envasado. La horquilla de precios va desde los 75 a los 315 €. Las ventajas para la distribución según la casa son claras: además de la venta de consumibles se genera tráfico en la tienda. Pero la compañía guipuzcoana ya no está en este nicho. Dosefes distribuye con ‘Princess’ un selladora al vacío mientras que la recién llegada Jarden (en España Oster Electrodomésticos) está haciendo acto de presencia con ‘FoodSaver’. Recordar tampoco está de más. ‘Braun’ (P&G) contó con un sistema de envasado al vacío con su ‘Minipimer’: ¿se acuerdan de ‘Fresh System’?



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters