Abrir menú

Urende propone a la plantilla quedarse con cuatro tiendas

Urende propone a la plantilla quedarse con cuatro tiendas
'Urende' de Jaén (Imagen de archivo).

O cuatro tiendas y una plantilla en torno al centenar de trabajadores o la liquidación y cierre total. Esta habría sido la propuesta presentada la tarde del por la empresa a los representantes de los trabajadores en lo que supone ya un punto de inflexión definitivo en el concurso de acreedores de Urende. Los centros que la empresa pretende mantener abiertos son los de Córdoba (Aeropuerto), Granada, Jaén y Ciudad Real. Según fuentes de la dirección de la empresa, se plantea un escenario con mayor rentabilidad y cash-flow para la empresa resultante, pese a reducir su tamaño y por tanto, facturación . De llevarse a cabo esta medida, supondría el cierre definitivo de 18 del total de 22 GTE con las que contaba antes de iniciar el proceso preconcursal. Cuando se plantearon las clausuras, en principio, propuso mantener abiertos 6, cifra que después de las negociaciones, aumentó hasta 10. Los establecimientos que aún estaban abiertos se repartían entre Andalucía (9) -una en cada provincia andaluza excepto en Almería donde tiene dos- y otra en Ciudad Real (1). Como reconoció la propia Urende hasta ahora han tenido graves problemas de aprovisionamiento de mercancía, que habían mejorado durante la campaña de navidad en la que contó con una decena de proveedores de todas las líneas.

De cara a los trabajadores, se ofrece un ERE de extinción que afectaría a 600 de sus 702 trabajadores. Según fuentes cercanas a los trabajadores, las condiciones de la indemnización serían 20 días por año trabajado, a cargo de Fogasa. Urende pasaría a contar con cerca de un centenar de empleados, se baraja una horquilla entre 100 y 110 . Desde los sindicatos se estima que podrían mantenerse más personas en plantilla ya que actualmente las instalaciones de Urende Córdoba (Aeropuerto) cuentan con 60 trabajadores. A partir de ahora se abre un proceso de consultas entre los trabajadores que acabará el viernes 20 de enero de cara a la aceptación de dichas condiciones. Posteriormente, el juez Fernando Caballero García, del juzgado número 1 de lo mercantil de Córdoba encargado del concurso, sería el encargado de autorizar el el ERE, cuyo siguiente paso sería la autorización de la administración central del estado.

Esta situación se produce después de que se hayan producido dos ERE temporales para 390 de los 702 trabajadores por un plazo de dos y tres meses, el último de los cuales finalizará el próximo 8 de febrero. Después de intentar la vía preconcursal, actualmente Urende está en concurso de acreedores y acaba de publicar su informe concursal provisional con un pasivo de 232 M€ con un patrimonio de 161 M€, tal y como publicó Alimarket Electro recientemente . Según la opinión de fuentes sindicales, la oferta es la opción menos mala ya que ni la empresa ha sido capaz de concretar operaciones de venta -sólo vendió su centro logístico de Córdoba a Banesto a finales de diciembre - ni los bancos y acreedores aceptan las quitas propuestas por la empresa y los posibles compradores.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters