La Alianza para la Excelencia Turística - Exceltur acaba de publicar su Barómetro de la Rentabilidad y el Empleo relativo a los destinos turísticos españoles en 2015. El conjunto de los destinos cerró el pasado año con un balance muy positivo en lo que se refiere a la rentabilidad socioeconómica inducida por el turismo. Se trata de un dato extrapolado a partir de los indicadores oficiales de ingresos alojativos derivados del revpar (ingreso medio por habitación disponible) y el total de trabajadores afiliados en los diversos subsectores turísticos que operan en esos destinos. Según el Barómetro, al cierre del pasado ejercicio, 95 de los 105 destinos urbanos y vacacionales analizados experimentaron un incremento de los ingresos alojativos y el empleo. De esta manera, 50 de las 53 ciudades españolas analizadas (todas menos Castellón, Toledo y Mérida) incrementaron los niveles de ingresos de sus alojamientos turísticos y 49 (todas menos Santa Cruz de Tenerife, Jerez de la Frontera, Pontevedra y Mérida) hicieron lo propio con el volumen de empleo. Respecto a los destinos vacacionales, destaca el efecto negativo que ha tenido en Cataluña el descenso de la demanda de turistas rusos.
Balance positivo para la rentabilidad socioeconómica de los destinos turíticos españoles
-
Noticias de Hoteles
Coyuntura
- 10/02/2016