Abrir menú

Unilever y DHL reducen las emisiones de CO2 en su transporte frigorífico en España

Unilever y DHL reducen las emisiones de CO2 en su transporte frigorífico en España

Unilever, en el marco del Plan Unilever para una Vida Sostenible (USLP) que tiene como objetivo duplicar el tamaño del negocio de la compañía reduciendo el impacto ambiental, está liderando dos proyectos que reducirán notablemente las emisiones de CO2 derivadas de su red logística en España y en Europa.

Según indica en una nota, A nivel estatal, la compañía está coliderando junto con la empresa de transportes DHL, un proyecto piloto en el que en el tráfico de camiones frigoríficos en los que se combinen productos ambiente y refrigerados, permitirá reducir significativamente el consumo del gasoil para el sistema de refrigeración. Eva López, Analista de Proyectos logísticos de Unilever España, señala: “Según el Observatorio de Costes, un camión frigorífico estándar consume 8.000 litros al año en el sistema de refrigeración. Con las pruebas realizadas hemos visto reducciones del 40 % en dicho consumo”.

Este proyecto se basa en la optimización de las cargas en los vehículos de transporte mediante una pared flexible, que separa los productos que necesitan diferentes tipo de conservación (refrigerado o ambiente). Este mecanismo aísla y evita el traspaso del aire a las distintas divisiones, lo que proporciona una mejor conservación de los productos y un ahorro en consumo de carburante y, por tanto, en emisiones de CO2 de los vehículos.

López añade “acciones aplicables como ésta están perfectamente alineadas con el objetivo de reducir las emisiones que tenemos marcado en el Plan Unilever para una Vida Sostenible”

Por su parte, Silvia Edo, directora de Calidad, H&S y Medio Ambiente de DHL Supply Chain España, ha declarado que “a través del programa estratégico GoGreen desarrollamos estrechamente con nuestros clientes varias iniciativas innovadoras que disminuyen significativamente las emisiones de CO2 e incrementan el ahorro y la eficiencia operativa. El nuevo mecanismo de pared flexible en los vehículos de DHL es un buen ejemplo de nuestra apuesta compartida por la innovación, la sostenibilidad y la excelencia, valores que nos permiten alcanzar el objetivo de reducir en 2020 nuestras emisiones globales en un 30% con respecto a 2007”.

Reducción de emisiones en Europa

Asimismo, en Europa, Unilever ha puesto en marcha, junto con la Unión Europea, un nuevo proyecto de gestión del transporte que contribuirá a reducir las emisiones de CO2 de su red logística en un 7%, dejando de emitir 15.000 toneladas al año de dióxido de carbono (a finales de 2014, en comparación con los niveles de 2010).

Para conseguirlo, se eliminarán anualmente 200 millones de kilómetros de transporte en camión en las carreteras de todo el continente hasta 2014, 12 millones de los cuales pertenecen a carreteras españolas. Esta reducción en el tráfico se producirá en casi todos los estados miembros de la UE, aunque con una incidencia especial en las zonas más congestionadas.

Como parte de este plan, Unilever se ha comprometido a garantizar que en 2020 las emisiones de CO2 de su red logística internacional se sitúen en los mismos niveles de 2010, o incluso por debajo, a pesar del aumento significativo de los volúmenes de producción. Esto representará una mejora del 40% en la eficiencia en materia de carbono.

Ana Palencia, directora de comunicación y RSC de Unilever España, ha afirmado: “Estos proyectos suponen un gran avance en la ejecución del Plan Unilever para una Vida Sostenible. La reducción en el número de kilómetros que tienen que hacer nuestros camiones conllevará una reducción significativa del impacto ambiental de las operaciones de nuestra cadena de suministro. Asimismo, son igualmente importantes los beneficios comerciales de esta iniciativa, que demuestran, una vez más, el caso de negocios que ayudan a impulsar la sostenibilidad en este sector. Esto no sólo reducirá nuestras emisiones de carbono, sino que el ahorro que se generará a largo plazo nos ayudará a ser más eficientes y rentables.”

Este es el mayor proyecto en cuanto a tamaño y alcance de la UE y contribuirá significativamente a la ejecución del Plan Unilever para una Vida Sostenible (USLP), que tiene el objetivo de duplicar el tamaño de su negocio reduciendo al mismo tiempo su impacto ambiental.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters