Aprovechando la 14ª edición de la LogiMAT, Jungheinrich ha presentado su WMS serie 2, un sistema de gestión de almacenes (SGA) especialmente pensado para empresas de pequeño y mediano tamaño que quieren gestionar su almacén de forma profesional.
Basado en procesos estandarizados y probados, el WMS serie 2 maneja todas las funcionalidades logísticas básicas de la entrada y la salida de pedidos. Además de un sistema de gestión de datos maestros y de una función para realizar inventarios periódicos, el WMS serie 2 ofrece diversas funciones de control. La interfaz HOST incluida en el paquete facilita una comunicación efectiva y fluida con el entorno de sistema que tenga el cliente. Gracias a los procesos estandarizados, el SGA puede lanzarse en las instalaciones del clientes en unas pocas semanas.
"Actualmente, muchas empresas pequeñas todavía trabajan con hojas de cálculo de excel o con sistemas desarrollados in-house. Dada la avanzada integración de las nuevas tecnologías y los procesos, así como la creciente demanda y las nuevas funcionalidades, este tipo de soluciones ad-hoc suelen alcanzar sus límites. Con el WMS serie 2 de Jungheinrich, el cliente obtiene un sistema de entrada rentable y con garantía de futuro, orientado a los procesos intralogísticos modernos que pueden escalarse tanto como sea necesario en línea con el crecimiento del negocio de los clientes", explica Markus Skof, director ejecutivo de Jungheinrich Systemlösungen GmbH.
Las características opcionales incluyen la gestión de devoluciones, un buen número de funciones de etiquetado e impresión de facturas y la funcionalidad multi-cliente. Las interfaces estándar, por ejemplo la navegación de almacén, el sistema de almacenaje automático LRK y el sistema de almacenaje paternóster vertical PRK, implican que las nuevas funciones o los sistemas de almacenaje pueden estar listos y en funcionamiento en un corto período de tiempo. Dependiendo de los requisitos del cliente, Jungheinrich ofrece soluciones completas.
El grupo Jungheinrich cerró el año fiscal 2015 registrando un fuerte crecimiento en todos los indicadores de rendimiento. Se alcanzaron nuevos récords en las cifras de entrada de pedidos, producción, ventas netas y beneficios. El valor de la entrada de pedidos, incluyendo todas las áreas de negocio, aumentó un 11% por ciento, hasta los 2,817 M€, mientras que las ventas netas consolidadas aumentaron un 10% hasta los 2,754 M.