Abrir menú

Pamplona sigue incrementado su superficie logística

ADIF, la Agencia Navarra del Transporte y la Logística y Ciudad del Transporte de la Ciudad potenciarán su desarrollo

Pamplona sigue incrementado su superficie logística
Ciudad del Transporte de Pamplona

ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), la Agencia Navarra del Transporte y la Logística y Ciudad del Transporte de Pamplona, responsable de la gestión de la infraestructura homónima, suscribieron ayer un acuerdo de colaboración para analizar la viabilidad de la integración y desarrollo del centro logístico que la primera posee en Noáin, así como la cuarta fase de las obras de la mencionada Ciudad del Transporte de Pamplona. El convenio tiene lugar apenas seis meses después de haber inaugurado esta última su tercera fase , con 635.000 m2.

Esta colaboración se enmarca dentro de la línea estratégica del Ministerio de Fomento y del Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra encaminada a fomentar el transporte de mercancías por ferrocarril, con la aplicación de nuevos modelos de gestión para la prestación de servicios y el desarrollo de nodos intermodales.

Además, aprovechará las sinergias derivadas de la existencia de dos centros logísticos, muy próximos entre sí, y de cuya actuación coordinada pueden derivarse nuevas oportunidades de desarrollo económico. Se pretende lograr así el desarrollo de un nodo de transporte intermodal, mediante la integración de las operaciones de transporte por ferrocarril y por carretera, que se convierta en una referencia logística que reforzará la posición de las empresas de su área de influencia en el mercado nacional y europeo.

Actualmente, la Ciudad del Transporte de Pamplona se ubica sobre un espacio aproximado de 125 ha a las que se añadirían las 37,9 ha previstas para la cuarta fase. Por su parte, el centro logístico ferroviario de ADIF en Noáin ocupa una superficie aproximada de 38 ha y dista menos de 3 kilómetros de la Ciudad del Transporte de Pamplona, por lo que el acuerdo de colaboración buscará la mejor forma de integrar ambas infraestructuras logísticas.

Intermodalidad en Europa, España y Navarra

Las directrices marcadas desde la Unión Europea apuntan a la necesidad de establecer entre los estados miembros una colaboración más coordinada urgente y eficaz que permita alcanzar cuanto antes un nuevo modelo de distribución de mercancías basado en la intermodalidad.

El denominado «transporte combinado o intermodal» que ya propone la Directiva 92/106/CEE del Consejo, del 7 de diciembre de 1992 visualiza un transporte de mercancías entre los Estados miembros, en el que los vehículos rodados utilizan la carretera en la parte inicial o final de los grandes trayectos, realizando la mayor parte del recorrido por ferrocarril, vía navegable en el interior o por mar. Los objetivos generales son  reducir la siniestralidad, los costes del transporte, contribuir a la lucha contra el cambio climático y evitar los cuellos de botella en la carretera, cada vez más frecuentes en los pasos fronterizos y en los accesos a las grandes ciudades.

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Fomento quiere avanzar en este sentido, de la misma forma en la que se ha avanzado en la utilización del tren como medio para el transporte de viajeros, mediante un Plan de Infraestructuras para el Transporte que modernice el Sistema Español de Transporte de Mercancías.

Mientras, el departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones del Gobierno de Navarra, en la línea de la propuesta europea y anticipándose a los planteamientos nacionales, elaboró en el año 2007 el Plan Estratégico de Áreas Logísticas e Intermodalidad (PEALIN). La integración de éste Plan dentro de la Estrategia Territorial de Navarra, se produjo al aprobar por Acuerdo el Gobierno de Navarra el Modelo Territorial de Áreas Logísticas  de Navarra.

Recientemente, se ha dado a conocer otro proyecto de nodo intermodal en la provincia de Girona, promovido por la empresa Terminal Intermodal Empordà (TIE) , participada por la pública catalana Cimalsa.

informa@alimarket.es



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters