Pro a Pro, filial foodservice del grupo alemán Metro para hostelería organizada, ha concretado que la segunda de las cinco plataformas logísticas multitemperatura anunciadas para España estará situada en Gran Canaria y que ya ha aprobado la inversión para su desarrollo. La empresa ha realizado este anuncio en un encuentro en Madrid de su nuevo consejero delegado, Josep Maria Trias de Bes, con medios de comunicación, justo dos semanas antes de la puesta en marcha del almacén de Dos Hermanas. Con 12.000 m2 de superficie, capacidad para 10.500 palés, puntos cross-dock en Málaga y Almería y los primeros paneles fotovoltaicos del grupo, el bloque comenzará a recibir mercancía el próximo día 12 de mayo.
Tanto Gran Canaria como Dos Hermanas como los otros bloques previstos -en ubicaciones sin concretar de Comunidad de Madrid, Cataluña y Palma de Mallorca- estarán operativos antes de finales de 2027.
Estas inversiones, cuyo presupuesto total no se ha detallado, se complementarán con la ampliación de la flota de vehículos de última milla en un 30% hasta 2027, hasta las cuarenta unidades; además de Málaga y los archipiélagos, donde trabaja su actual flota, también atenderán Cataluña, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid y el centro y oeste de Andalucía. Para 2030, su objetivo es contar con una red de distribución propia y gestión de última milla en toda España, creciendo en mancha de aceite según capten clientes.
Diversificar surtido
Estos esfuerzos responden a la estrategia de Pro a Pro de diversificar surtido y clientes para convertirse en el primer proveedor de la hostelería organizada en el horizonte de 2030, aprovechando la hiperfragmentación del mercado, en contraposición con otros países, como Alemania o Francia, en los que sí hay especialistas claros. Como resultado, Pro a Pro espera triplicar un volumen de negocio que, en 2023, últimos datos publicados, se situó en 50 M.
La antigua Davigel, adquirida por Metro en 2021, proviene de ser una especialista en elaborados congelados destinados, fundamentalmente, a hotelería vacacional, sobre todo en Baleares y Canarias. En cuanto a su oferta, en 2024 introdujo el seco por primera vez y en frío negativo se trabaja para añadir valor a las soluciones tradicionales y ampliar la oferta de materias primeras, conformando un catálogo de 1.300 artículos en total. El próximo paso será la introducción de refrigerados, ya para 2026, con el objetivo de cubrir en 2030 todas las necesidades de la hostelería organizada.
Otra de sus patas de crecimiento será la apuesta por la MDD, que actualmente supone el 12% de su catálogo. No obstante, Trias de Bes no se marca objetivos al respecto ya que indica que esta estrategia se centrará en producto seco más que en soluciones congeladas y en función de las necesidades que detecten entre sus clientes.
Nuevos canales
Respecto a los clientes, unos 3.500 actuales, el 80% son hoteles, a los que se atiende fundamentalmente para eventos, por lo que ahora se quiere suministrarles también en el día a día. Además, se quiere impulsar la presencia, ahora muy reducida, de Pro a Pro en colectividades, este mismo año, y restauración organizada, a partir de 2027. Esto les permitirá desestacionalizar su negocio, pues hasta ahora el periodo entre octubre y Semana Santa apenas supone el 30% de sus ingresos.
Por otra parte, además de la distribución de mercancías, Pro a Pro ofrece ahora un servicio de consultoría integral para asesorar a sus clientes sobre su oferta culinaria.